TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

May 25, 2022

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Así es como los científicos ayudan a capturar a los responsables de matanzas de elefantes

Por Maria Hernández MéndezSep 19, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los elefantes están en serio peligro de extinción y esto se debe, principalmente, al tráfico de marfil.

El marfil y otras partes de animales, como los cuernos de rinoceronte, son muy cotizados en el mercado, puesto que se consideran artículos de lujo y, erróneamente, se cree que tienen propiedades curativas.

Esto, a pesar de ser ilegal desde 1989, ha provocado la muerte de cientos de miles de elefantes.

Al respecto, de acuerdo a un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, tan solo entre el 2005 y el 2015, los cazadores furtivos mataron a más de 111.000 elefantes.

De esta forma, son muchas las iniciativas que se han planteado para proteger a estos animales.

En este sentido, gracias a una investigación reciente, se ha logrado dar con tres de los carteles de tráfico de marfil más importantes de África.

Gracias al estudio genético de colmillos de elefantes fue posible identificar a los traficantes de marfil

Wesser y su equipo trabajan para ayudar a capturar a los responsables de las matanzas de elefantes. Créditos: Kate Brooks/The Last Animals

La investigación en cuestión fue dirigida por Samuel Wesser, quien funge como director del Centro de Biología de la Conservación, además de desempeñarse como Profesor de Biología, en la Universidad de Washington.

Ya desde el 2015, Wesser y su equipo, gracias a estudios genéticos de los colmillos de elefantes, lograron identificar los dos principales focos de caza furtiva en África.

No obstante, para ese momento, la investigación no ayudó a poner tras las rejas a los cazadores furtivos.

En líneas generales, los investigadores, a partir de muestras de ADN obtenidas de los colmillos confiscados de los contrabandistas, se dieron cuenta de que los cazadores furtivos suelen separar los colmillos izquierdo y derecho del mismo elefante, transportándolos en diferentes envíos.

Entonces, se dedicaron a estudiar muestras de 38 decomisos de marfil, realizados entre 2006 y 2015, tras lo que lograron juntar 26 pares de colmillos.

De esta manera, fueron capaces de analizar los orígenes geográficos de los colmillos, lo que les permitió determinar cuáles eran las zonas de caza más frecuentadas por los cuarteles.

Así mismo, gracias a la investigación, teniendo en cuenta la cantidad de pares de colmillos que se encontraron en los distintos envíos, fue posible descubrir el tamaño de cada cartel.

Toda esta información hizo posible que las autoridades identificaran los tres carteles de tráfico de marfil más importantes.

Carteles de tráfico de marfil

 

Miles de elefantes son asesinados anualmente para robarles sus colmillos.

Uno de los carteles implicados en la matanza de elefantes está vinculado a Feisal Mohamed Ali, un traficante de marfil ampliamente conocido en el continente africano.

De hecho, gracias a estudios previos de este mismo equipo de investigadores, Feisal fue apresado hace dos años; sin embargo, por irregularidades durante el juicio, volvió a salir en libertad.

Otro gran traficante de marfil que fue identificado gracias los investigadores fue Emile N’bouke, quien parece estar vinculado a la red de traficantes de Feisal.

Adicional a esto, los investigaciones sugieren que hay un tercer traficante que parece estar implicado en el asesinato de 22 elefantes; no obstante, su identidad no fue revelada ya que actualmente hay una investigación legal en curso en su contra.

Teniendo esto en cuenta, los investigadores sugieren que la investigación científica debe ir de la mano con el desarrollo de políticas públicas que sirvan para evitar y solucionar problemas como la matanza de elefantes y el tráfico de marfil.

Referencia:  Combating transnational organized crime by linking multiple large ivory seizures to the same dealer, (2018). https://www.doi.org/10.1126/sciadv.aat0625

Colmillos de Elefante Elefantes Marfil Matanzas de elefantes Tráfico de Marfil

Artículos Relacionados

El notiomastodon: antepasado sudamericano del elefante moderno

Simplemente bizarro: 3 experimentos raros de la historia de la ciencia

Huellas de antiguas crías de elefante nos revelan detalles de su vida social

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.