TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Erradicar las células envejecidas en el cerebro previene el deterioro cognitivo

Por Maria Hernández MéndezSep 19, 20183 minutos de lectura
Dentro de las células, en color azul, pueden observarse los ovillos neurofibrilares de proteína Tau. Créditos: National Institute on Aging/NIH.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El envejecimiento celular es un proceso completamente normal en la vida de los organismos; sin embargo, el aumento de las células envejecidas está asociado a una pérdida significativa de la calidad de vida.

Así, se ha demostrado que las células envejecidas, afectan el tejido circundante, actuando como moléculas tóxicas que deterioran al resto de las células que le rodean.

Aún más, diversas investigaciones han vinculado el envejecimiento celular con la enfermedad de Alzheimer.

Al respecto, recientemente un equipo de investigadores ha descubierto que erradicar este tipo de células puede prevenir y mejorar el pronóstico de la enfermedad de Alzheimer y otros tipos de demencias.

Las células envejecidas aceleran el proceso de neurodegeneración

Tal como se ha señalado, el envejecimiento celular a nivel cerebral promueve la neurodegeneración y, por tanto, la pérdida de las habilidades cognitivas, lo que reduce significativamente la calidad de vida de las personas.

No obstante, siguiendo los resultados de una investigación dirigida por Darren Baker, de la Clínica Mayo, en Minnesota, evitar la acumulación de células envejecidas puede prevenir la enfermedad o atenuar sus síntomas.

En otras palabras, al erradicar las células envejecidas a medida que se van desarrollando a lo largo de la vida, es posible proteger al cerebro contra la degeneración asociada al proceso del envejecimiento celular.

Eliminar las células envejecidas evita el deterioro cognitivo

Los ovillos neurofibrilares de proteína tau están estrechamente relacionados a la enfermedad de Alzheimer. Créditos: Thomas Deerinck, Ncmir/Science Photo Library.

Para concluir esto, los investigadores estudiaron ratones genéticamente modificados para que sus cerebros se degenerasen rápidamente gracias al aumento de ovillos neurofibrilares de proteína tau, característicos del Alzheimer.

Así, tan solo un año después, se observó que en los cerebros de estos ratones había una docena de veces más de estos ovillos que en los ratones sanos el grupo control.

Específicamente, la mayoría de los ovillos neurofibrilares se ubicaban principalmente en las estructuras cerebrales asociadas en la memoria, como el hipocampo, y en la corteza cerebral, sede del pensamiento.

Posteriormente, con el objetivo de determinar si la destrucción de las células envejecidas detenía el proceso de degeneración cerebral, los investigadores cruzaron estos ratones con otro tipo de ratones cuyas células envejecidas podían destruirse de forma selectiva gracias a un medicamento llamado AP.

De esta forma, se observó que la erradicación de las células envejecidas se tradujo en la detención de la degeneración cerebral en los ratones propensos a desarrollar ovillos neurofibrilares de proteína tau, lo que evitó la pérdida de memoria y habilidades cognitivas.

En la misma línea, otras investigaciones han logrado aumentar hasta en un 36% la vida de ratones ancianos al administrarles medicamentos que destruyen las células envejecidas.

En conclusión, todo parece indicar que la destrucción de las células envejecidas detiene el proceso de neurodegeneración, evitando las pérdidas cognitivas asociadas al proceso de envejecimiento celular.

Por tal razón, los científicos se muestran esperanzados, ya que esto pudiese significar el desarrollo de medicamentos que permitan prevenir el Alzheimer o atenuar significativamente sus síntomas.

Referencia: Clearance of senescent glial cells prevents tau-dependent pathology and cognitive decline, (2018). https://doi.org/10.1038/s41586-018-0543-y

Deterioro Cognitivo Enfermedad de Alzheimer envejecimiento celular Ovillos Neurofibrilares

Artículos Relacionados

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

El sueño a partir de los 35 años, ¿cómo descansar cada noche para frenar el envejecimiento cognitivo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.