El Banco Central de Singapur emitió recientemente dos advertencias acerca de dos sitios web de noticias falsas el pasado martes, después de que dichos sitios publicaran “comentarios fabricados” acerca de criptomonedas por parte del Primer Ministro Tharman Shanmugaratnam.

Estos sitios webs, llamados Positive Bath Hour y Gulf Weed, publicarían noticias falsas acerca de una variedad de temas; y esta vez habrían asegurado que Shanmugaratnam estaría tras una inversión respaldad por el estado de más de un millardo de dólares en Bitcoin (BTC) y un “proyecto digital de alta tecnología” para los ciudadanos.

Desde la advertencia emitida por el ente financiero, ambos sitios web habrían retirado los artículos de su plataforma. El titular publicado por el Gulf Weed, rezaba “Tharman Shanmugaratnam invierte un millardo de dólares para todos los residentes de Singapur”, mientras que hacía referencia a otro artículo con una inversión falsa acerca de una inversión en el supuesto proyecto digital de alta tecnología.

Sobre este asunto, el regulador financiero de la nación, el Monetary Authority of Singapore (MAS), se pronunció en relación a las citas erróneamente atribuidas a Shanmugaratnam, reiterando que el contenido del artículo era falso.

“Este artículo sobre el Bitcoin es engañoso y malintencionado,” comentaron, añadiendo que “los comentarios atribuidos al Primer Ministro son completamente falsos, sin mencionar que los volúmenes de trading de criptomonedas en nuestro país son bastante bajos.”

Vale destacar que ambos artículos, además, habrían solicitado información de pagos de parte de sus lectores para enviarles fondos, además de incitarlos a crearse una “cuenta Bitcoin.” En este sentido, la advertencia del MAS señaló que los “casos de inversiones fraudulentas y otras actividades fuera de la ley serán referidas a la policía.”

Por otra parte, Singapur continúa adoptando una postura bastante permisiva, si bien prudente, ante los activos digitales, comentando que están revisando meticulosamente el espacio y podrían aplicar regulaciones más estrictas de ser necesario para proteger a sus consumidores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *