Kelly Loeffler, CEO de Bakkt, comentó en un post de blog el día miércoles que su proyecto aspira a cumplir con los “requerimientos únicos de las instituciones reguladores, sus clientes y sus accionistas.”
De acuerdo con ella, Bakkt intenta desarrollar y aprovecharse de la infraestructura existente, regulada y probada en el tiempo del mercado de los futuros. Sin embargo, comenta que su plataforma añadirá un producto novedoso de almacenamiento físico de Bitcoin.
En este sentido, varios miembros de la comunidad consideran que este tipo de productos novedosos harán que un ETF de Bitcoin – de los que tanto se habla hoy en día – se vuelva redundante.
Sobre esta cuestión, Loeffler comentó que “todos los aspectos de los mercados existentes de futuros, incluyendo el grado de cumplimiento institucional, por la primera vez, se encuentran listos para el resguardo y entrega física del Bitcoin.”
Evidentemente, y de acuerdo con Loeffler, todo esto quedaría sujeto a la revisión y eventual aprobación de la CFTC norteamericana, uno de los entes reguladores de mayor peso en materia de valores y finanzas.
Según la CEO, Bakkt también introducirá un diseño novedoso y sólido de almacenamiento de Bitcoin y seguridad financiera, incluyendo un fondo de garantías completamente financiado por Bakkt, lo que eliminaría el riesgo de incumplimiento.
“Las compras y ventas de Bitcoin en nuestros mercados de futuros serán pre-financiadas, lo cual elimina virtualmente el riesgo de incumplimiento, mientras que la cámara de compensación dependerá de otro fondo, también financiado por Bakkt, dedicado a los activos de Bitcoin segregados de nuestros clientes,” continuó.
Por otra parte, Loeffler afirma que la compañía utilizará aplicaciones de manejo de riesgos ya existentes en el ecosistema actual de futuros para facilitar el acceso del mercado a las instituciones, además de proveer una solución para el mercado fragmentado de criptomonedas que reduzca los altos costos de entrada.