El gigante del comercio electrónico Alibaba anunció hoy que comenzará a producir su primer chip de Inteligencia Artificial (IA) en la segunda mitad del año 2019. Al parecer, este lanzamiento se producirá a la par del conflicto comercial entre China y EE.UU, donde Alibaba espera ofrecer una solución de vanguardia que lo convierta en un líder indiscutible de este mercado.

A pesar de que la compañía no ofreció detalles técnicos acerca de este chip de IA, reveló en una conferencia llevada a cabo en Hangzhou que ya se ha instalado una filial para la creación de estos chips y procesadores que puedan impulsar sus servicios informáticos en la nube, dispositivos de Internet de las Cosas (IoT), además de su intención de brindar herramientas al sector de los coches autónomos.

Según un informe de Reuters, mientras esto ocurre, Alibaba se ha centrado en ampliar la producción de sus propios procesadores cuánticos, el componente esencial para los llamados ‘superordenadores’. Con motivo del anuncio de la producción de sus propios chips de IA para coches autónomos, Jeff Zhang, director de tecnología de la compañía, dijo:

Avanzando, confiamos en que nuestras ventajas en algoritmo, inteligencia de datos, poder de cómputo y conocimiento de dominio en la parte posterior del diverso ecosistema de Alibaba nos colocarán en una posición única para liderar avances tecnológicos reales en áreas disruptivas, como la tecnología cuántica y de chips.

Recordemos que el pasado mes de abril, Alibaba adquirió el fabricante de microchips Hangzhou C-SKY Microsystems, con sede en China, con el objetivo de impulsar el desarrollo de productos de IoT. En ese momento, Jack Ma, el cofundador y CEO de Alibaba, enfatizó la necesidad de que China tuviese el control de la tecnología ‘central’ como los chips, ya que de esta manera evitaría la dependencia de las importaciones de EE.UU. Estas declaraciones estuvieron motivadas por la actual guerra comercial entre ambas naciones.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *