Twitter, es una plataforma que inició hace diez años atrás, mostrando un timeline de mensajes cortos ordenados cronológicamente, es decir el último en escribir es el primero en aparecer en el timeline. Sin embargo, luego que Jack Dorsey fue designado como CEO en 2016, empezaron a incluir variantes y modificaciones a la plataforma, con el fin de –quizás– competir con gigantes como Facebook.
Es por eso que en 2016, implementaron un algoritmo que mostraba los mensajes en una línea de tiempo, pero ordenados por prioridad o el orden de relevancia –-según los criterios del algoritmo y no los criterios del usuario.
Desde entonces, este cambio fue muy criticado y no ha sido sino hasta dos años después, que la empresa ha decidido recuperar el timeline anterior: mensajes en tiempo real ordenados por fecha de aparición.
En 2016, Twitter se alejó de una simple línea de tiempo, y agregó una opción «En caso de que se lo perdiera» sugiriendo tweets de cuentas nuevas a un usuario. Sin embargo, la empresa ha informado que a partir de hoy, volverán al timeline antiguo.
Tal como publicaron en varios tuits, los usuarios que desactiven la configuración «Mostrar los mejores tweets primero» solo verán los tweets de las cuentas que siguen, en orden cronológico inverso (el más reciente primero).
1/ We’re working on new ways to give you more control over your timeline. But first, some context: Twitter helps you see what’s happening by showing the best Tweets for you based on your interactions.https://t.co/H5nuhQy3r2
— Twitter Support (@TwitterSupport) September 17, 2018
La «nueva» característica que Twitter dice que está desarrollando, facilitará alternar entre el modo filtrado y el no filtrado, esto aportará más control a los usuarios sobre el contenido que ven en sus cuentas.
«Estamos trabajando para proporcionarte una forma fácilmente accesible de cambiar entre un timeline de tweets que sea más relevante para ti y un timeline de los últimos tweets. Nos verás probar esto en las próximas semanas.»
Sin duda, la vuelta al formato original de Twitter es de gran utilidad para aquellos que solo quieren ver el contenido de los que siguen. Pero, puede ser mejor explotado por periodistas, bloggers, usuarios avanzados de la red social, que acostumbran a monitorear noticias y eventos en tiempo real, con el fin de ser los primeros en lanzar una noticia o reporte.