La firma de seguridad informática Symantec anunció hoy el lanzamiento de una herramienta gratuita, basada en Inteligencia Artificial (IA), para que los candidatos y organizaciones políticas que participarán en las elecciones de mitad de período de este año en EE.UU, tengan protección adicional contra ataques de suplantación de identidad, permitiéndoles probar la autenticidad y la seguridad de sus sitios web.
Una de las prácticas más comunes de los hackers es atraer a los usuarios a sitios web falsos cuyo parecido con los sitios web reales tiende a engañarlos, con el objetivo de recopilar datos personales, como direcciones de correo electrónico, fechas de nacimiento e incluso las preferencias de votación de una persona durante un sufragio. Esta información puede ser utilizada posteriormente para influir en la toma de decisiones, crear noticias falsas o desplegar otro tipo de actividades informáticas ilícitas.
Combatir los sitios web falsos ha sido una de las prioridades de las autoridades estadounidenses tras los escándalos de privacidad que surgieron a partir de las elecciones de 2016, donde hackers rusos utilizaron técnicas de phishing y para acceder a los correos electrónicos y documentos secretos del Partido Demócrata, así como también de personajes clave durante la campaña como la candidata Hillary Clinton.
La herramienta creada por Symantec lleva por nombre SpoofProof, y responde a la petición de los funcionarios de EE.UU de cerrar las brechas de seguridad para las venideras elecciones de mitad de período de este año. Pese a ello, SpooProof sólo combatirá la parte de los sitios web falsos, mientras que las máquinas de votación ‘hackeables’ y el arsenal de estrategias de pirateo con el que cuentan los hackers siguen siendo un problema latente.
El servicio gratuito de Symantec ya está disponible a través del siguiente enlace, para candidatos y organizaciones políticas vinculadas con las venideras elecciones en EE.UU.