TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Inteligencia Artificial puede ayudar a detener la propagación de mosquitos en Singapur

Por Jorge QuijijeSep 18, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Los avances tecnológicos en materia de Inteligencia Artificial (IA) que vemos actualmente, son apenas el abreboca de lo que traerán los años venideros con respecto a la utilización de algoritmos y redes neuronales para crear una gran cantidad de herramientas que muchas veces pretenden ayudarnos, otras suplantarnos y a veces, destruirnos como especie. ¿Armas robóticas? ¿Predicción de muertes? ¿Diagnóstico del cáncer? La IA ya puede hacerlo.

Ahora, los investigadores están utilizando esta tecnología para proteger a las personas de la propagación de mosquitos y las enfermedades que estos traen consigo, o al menos eso es lo que se está haciendo en Singapur, donde Verily, una compañía propiedad de Alphabet, ha revelado sus planes de controlar la población de estos insectos a través de la liberación de mosquitos machos ‘estériles’.

En el país asiático, es muy común ver enfermedades como la Fiebre del Dengue a causa de mosquitos infectados, sobre todo por el hecho de que se trata de una ciudad insular. Esta característica también convirtió a  Singapur en el sitio perfecto para probar la IA de Verily, a fin de determinar el nivel de dificultad que implica eliminar mosquitos portadores de enfermedades sin necesidad de recurrir a la edición genética.

Por ello, en alianza con la agencia ambiental de Singapur, se está realizando la liberación de mosquitos macho portadores de una bacteria natural llamada Wolbachia, cuya finalidad es reducir la capacidad que tienen los mosquitos de transmitir enfermedades, al tiempo que evita que los huevos tengan feliz término.

En concreto, la tecnología busca que se liberen exclusivamente mosquitos machos, ya que a diferencia de las hembras, estos no transmiten enfermedades y ni siquiera tienen interés en picar a las personas. Ahora bien, con el fin de que no sean liberadas las hembras, se utilizarán sistemas basados en IA y visión inteligente para clasificar sexualmente los mosquitos.

Según la compañía, la tecnología ha mostrado excelentes resultados previamente, ya que el Gobierno de Australia recibió su colaboración para detener la propagación del dengue en el estado de Queensland.

algoritmos Inteligencia Artificial Redes Neuronales software

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Esto es lo que puede pasar al fusionar el cerebro humano con las computadoras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.