Mark Risher, uno de los principales ejecutivos de seguridad de Google, comentó a CNBC varias notas de interés para los usuarios de la comunidad cripto. Por ejemplo, el cómo los usuarios se vuelven objetivo de hackers gracias a todos los detalles de información que comparten acerca de sus reservas de criptomonedas en las redes sociales.

De acuerdo con Risher, los ataques podrían iniciarse gracias a cosas muy sencillas que hacemos a diario. “Podría tratarse de una confusión en la identidad o simplemente vieron cómo discutías acerca del Bitcoin en un foro público,» comentó.

Los sitios de trading online en los que la gente pudiera generar amplias ganancias en criptomonedas casi siempre requieren que los usuarios vinculen su cuenta con un correo electrónico, correo que luego utilizan para registrarse en redes sociales y foros.

En este sentido, lo único que los hackers deben hacer es hackear el correo del usuario y listo, tendrían acceso a todas las cuentas vinculadas a él, incluyendo la billetera de la persona. A pesar de que Google y los sitios web han tratado de prevenir esto, en esencia, mientras más veces utilices tu cuenta para vincularla a sitios web, más vulnerable eres.

Incluso los mejores sistemas gubernamentales han sufrido hackeos, al igual que reconocidas compañías de blockchain, por lo que tomar sencillas precauciones debería ser una de las prioridades de aquellos que realizan trading en internet.

Por otra parte, Risher admite que nuestra información se encuentra esparcida por el internet, por lo que los hackers pueden contactar a la persona mediante información bastante personal revelada a través de los mismos mensajes, lo que facilita el caer en estafas.

En este sentido, una de las formas de proteger la información personal es no dejar muchas huellas digitales en una sola cuenta. Por eso, Risher recomienda el uso de distintos emails y contraseñas, además de evitar alardear acerca de las grandes ganancias de criptomonedas en las redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *