TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

May 25, 2022

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

May 25, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022

    Libros usados: ¿Cuál es su impacto en la alfabetización?

    May 25, 2022

    Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

    May 25, 2022

    Fármaco para la viruela podría ayudar en el tratamiento de la viruela del mono

    May 25, 2022
  • Tecnología

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Ejecutivo de Google ofrece algunas pautas para no ser hackeado en el mundo de las criptomonedas

Por Ernesto CovaSep 18, 20182 minutos de lectura
La Mente puede ser manipulada
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Mark Risher, uno de los principales ejecutivos de seguridad de Google, comentó a CNBC varias notas de interés para los usuarios de la comunidad cripto. Por ejemplo, el cómo los usuarios se vuelven objetivo de hackers gracias a todos los detalles de información que comparten acerca de sus reservas de criptomonedas en las redes sociales.

De acuerdo con Risher, los ataques podrían iniciarse gracias a cosas muy sencillas que hacemos a diario. “Podría tratarse de una confusión en la identidad o simplemente vieron cómo discutías acerca del Bitcoin en un foro público,” comentó.

Los sitios de trading online en los que la gente pudiera generar amplias ganancias en criptomonedas casi siempre requieren que los usuarios vinculen su cuenta con un correo electrónico, correo que luego utilizan para registrarse en redes sociales y foros.

En este sentido, lo único que los hackers deben hacer es hackear el correo del usuario y listo, tendrían acceso a todas las cuentas vinculadas a él, incluyendo la billetera de la persona. A pesar de que Google y los sitios web han tratado de prevenir esto, en esencia, mientras más veces utilices tu cuenta para vincularla a sitios web, más vulnerable eres.

Incluso los mejores sistemas gubernamentales han sufrido hackeos, al igual que reconocidas compañías de blockchain, por lo que tomar sencillas precauciones debería ser una de las prioridades de aquellos que realizan trading en internet.

Por otra parte, Risher admite que nuestra información se encuentra esparcida por el internet, por lo que los hackers pueden contactar a la persona mediante información bastante personal revelada a través de los mismos mensajes, lo que facilita el caer en estafas.

En este sentido, una de las formas de proteger la información personal es no dejar muchas huellas digitales en una sola cuenta. Por eso, Risher recomienda el uso de distintos emails y contraseñas, además de evitar alardear acerca de las grandes ganancias de criptomonedas en las redes sociales.

Criptomonedas Fraude Google hackers

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.