TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Facebook habría presionado a empresas para acceder a datos bancarios de sus usuarios, según reporte

Por Rosselyn BarroyetaSep 18, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cuando pensamos que Facebook estaba limpiando su imagen, tras el escándalo de Cambridge Analytica y las posteriores demandas por violación a la privacidad del usuario, se ha destapado una caja de Pandora que deja a la firma de Mark Zuckerberg muy mal parada.

El reporte reciente del diario Wall Street Journal, ha destapado una nueva acusación en contra de Facebook. Donde señalan que la red social, en efecto sí habría estado presionando a empresas financieras para obtener acceso a los datos bancarios de sus usuarios. 

“Facebook Inc. había estado regateando con firmas financieras, por su acceso a la información financiera de los usuarios durante años, mucho antes de que la compañía fuera criticada por su manejo de datos personales,” afirman en el medio.

De acuerdo con la investigación del WSJ, entre el 2016 y el 2017, Facebook había presionado para obtener acceso a chats privados de sus usuarios a los chatbots de las empresas financieras.

Aunque numerosas financieras se negaron a aportar los datos de cada usuario que Facebook solicitaba —incluso información de los servidores de las empresas, otras firmaron un acuerdo o especie de oferta personalizada que “limitaba lo que Facebook podía ver”.

Asimismo, el reporte señala que las cifras de datos que quería recolectar variaban. Pero eso no es todo, incluso en el reporte de WSJ mencionan algunas de las financieras a las que Facebook solicitó información.

American Express solo proporcionaría datos agregados, por ejemplo. Mientras algunas compañías mostraron recelo, Bank of America retiró los mensajes privados de Facebook, mientras que Wells Fargo, advirtió a los clientes que no brindaran información confidencial en los chats de Messenger, por miedo a que Facebook los usara.

Esto sin duda es bastante preocupante, tomando en cuenta que hace un mes atrás, la plataforma negó tener intenciones de recolectar datos bancarios de sus usuarios.

Recordemos que un portavoz de Facebook aseguró que la red social “no usaba datos financieros a nivel del consumidor para anuncios específicos“, y que se asociaba con compañías financieras para “mejorar las experiencias comerciales de las personas“, como a través de un mejor soporte.

En ese momento, Facebook también aseguró que no utilizaría la información financiera de sus servicios bancarios de Messenger para la orientación de anuncios.

acceso acuerdos datos empresas Facebook Financieros Privacidad usuarios

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.