El Banco Central de China, el People’s Bank of China (PBoC) emitió un recordatorio a los inversionistas de los riesgos potenciales inherentes a invertir dinero en Initial Coin Offerings (ICOs) y trading de criptomonedas.
El comunicado, emitido desde las oficinas de Shanghai de la entidad, reitera la dura postura que ha adoptado el gobierno chino frente a los activos digitales, además del veto a la emisión de ICOs desde septiembre del año pasado.
En la nota de hoy, el Banco Central censura el modelo de financiamiento basado en ICOs por ser ilegal y no autorizado, además de representar una “seria disrupción al orden económico, financiero y social.”
“Los ICOs venden tokens de forma ilegal, emiten valores de forma ilegal, realizan actividades criminales, fraude financiero, esquemas piramidales y demás actividades ilegales,” continúa el comunicado.
Por otra parte, el comunicado sirve para alabar los esfuerzos que ha hecho la nación por restringir los ICOs y las actividades relacionadas a las criptomonedas. Sin embargo, reconoce que aún quedan muchos retos por superar, especialmente la existencia de casas de cambio extranjeras que son utilizadas por sus usuarios para “sortear” el veto.
Asimismo, señala que redoblará sus esfuerzos por “purificar” los canales de pago y reforzar sus mecanismos de monitoreo e inspección, señalando que ya habría clausurado más de 3,000 cuentas.
Asimismo, el gobierno de Beijing habría reforzado sus políticas anti criptomonedas, incluyendo una prohibición a los centros de convenciones a albergar cualquier evento relacionado con las criptomonedas en algunos distritos, además de realizar un serio monitoreo de toda la “propaganda” que haga referencia a los activos digitales.
Por otra parte, vale destacar que gigantes tecnológicos chinos como Baidu, Alibaba y WeChat también estarían realizando esfuerzos por cumplir con las regulaciones de la nación, bloqueando cuentas relacionadas con criptomonedas y de usuarios que realicen trading de activos digitales.