De acuerdo a una reciente investigación, la ablación térmica, un procedimiento que utiliza calor o frío extremo para eliminar tejido, es segura y efectiva para tratar el cáncer de pulmón no microcítico en estadio temprano (CPCNP), y podría ser una alternativa adecuada a la radioterapia estereotáctica (STR) para pacientes que no pueden someterse a cirugía.
Los investigadores compararon la ablación térmica y la radioterapia estereotáctica para tratar el CPCNP en casi 30.000 pacientes, encontrando que ambos métodos de tratamiento arrojaron resultados comparables.
Algunas ventajas
Por lo general, la cirugía es el tratamiento de elección inicial para tratar el CPCNP, que representa aproximadamente el 85 por ciento de todos los cánceres de pulmón. Sin embargo, los pacientes mayores y aquellos con otras condiciones pueden no ser candidatos ideales para la cirugía, debido a un mayor riesgo de complicaciones.
Si bien la SRT es una opción viable en estos pacientes, la radiación a veces daña el tejido sano y presenta un riesgo de toxicidad a corto y largo plazo, además de requerir visitas múltiples.
Por su parte, la ablación térmica generalmente requiere un tratamiento de una sola vez y, a través de una guía de imágenes, puede proporcionar un tratamiento localizado puntual y preciso sólo para la zona tumoral. Esto minimiza los efectos al tejido circundante y mantiene al mínimo el riesgo de toxicidad.
El equipo multidisciplinario de investigadores de oncología torácica comparó los resultados de aproximadamente 30.000 pacientes de la Base de Datos Nacional de Cáncer 2004-2013, que incluyó a más de 1.100 pacientes que recibieron ablación térmica.
Descubrieron que el grupo tratado con ablación térmica registró una tasa de supervivencia a dos años de poco más de 65 por ciento, en comparación con 64,5 por ciento registrado por el grupo que recibió SRT. La tasa de supervivencia a cinco años para el grupo de ablación térmica estuvo en 25 por ciento, en comparación con un poco más del 26 por ciento para el grupo SRT.
Resultados similares
Los investigadores indican que los resultados para los pacientes que recibieron ablación térmica para el cáncer de pulmón temprano fueron bastante similares a los que recibieron SRT.
Adicionalmente, la ablación térmica también tiene la ventaja de proporcionar acceso directo al tumor, lo que permite a los médicos recolectar muestras de biopsia durante el procedimiento. Eso no es posible con la radioterapia estereotáctica.
Debido a que la ablación térmica regularmente es un tratamiento de una sola sesión, ofrece costos directos más bajos para los pacientes y los proveedores de seguros, y podría demostrar ser una alternativa más rentable que la radioterapia.
Referencia: Survival Rates after Thermal Ablation versus Stereotactic Radiation Therapy for Stage 1 Non–Small Cell Lung Cancer: A National Cancer Database Study. Radiology, 2018. https://doi.org/10.1148/radiol.2018180979