De acuerdo a un nuevo informe emitido por científicos de la Universidad de Georgia, el Servicio Geológico de los Estados Unidos, la Universidad de California en Davis y el Instituto de Conservación del Acuario de Tennessee, la mayoría de las tortugas están amenazadas o se han extinguido.

El equipo de investigadores analizó el colapso de las poblaciones de tortugas y por qué están desapareciendo, encontrando que su situación es el resultado de múltiples acciones; en complemento, el estudio revela las potenciales consecuencias ecológicas que la desaparición de la tortugas podría tener.

Situación crítica

El estudio muestra que las tortugas se encuentran entre las criaturas más amenazadas del planeta: de las 356 especies de tortugas en todo el mundo, aproximadamente el 61 por ciento están amenazadas o ya extinguidas, víctimas de la destrucción de su hábitat natural, la sobreexplotación de mascotas y alimentos, las enfermedades y el cambio climático.

Más del 60 por ciento de todas las especies de tortugas del mundo se encuentra bajo amenaza o ya extinta.

Hace sólo dos siglos la población de tortugas en el Mar Caribe se contaban en decenas de millones de individuos; sin embargo, en la actualidad se estima en unas cuantas decenas de miles de ejemplares, un simple reflejo de la difícil situación de las tortugas.

Pero, como señala el estudio, la desaparición de las tortugas generaría efectos desastrosos en una variedad de sistemas.

Impacto ecológico

Las tortugas son importantes en las redes ecológicas porque pueden ser omnívoros, herbívoros o carnívoros. Esta diversidad de sus hábitos de alimentación hace que las tortugas tengan una contribución importante en las redes tróficas de los ecosistemas.

Estos animales se especializan en una o algunas fuentes alimenticias, o se nutren de una amplia variedad de alimentos. Debido a estos hábitos diversos, influyen fuertemente en la estructura de las comunidades de su hábitat.

Las tortugas y sus huevos también son una fuente importante de alimento para muchas especies. Además, estas parsimoniosas criaturas también esparcen semillas para docenas de especies de plantas, y para algunas de ellas, las tortugas pueden ser el único medio de dispersión de semillas. En otras especies, las semillas germinan más rápido después de pasar a través del tracto digestivo de las tortugas.

Más aún, muchas especies de tortugas excavan madrigueras, vitales para la dinámica del suelo y la creciente diversidad de plantas, al tiempo que proporcionan hábitats para cientos de otras especies.

Acciones urgentes

Los autores del estudio manifiestan que se requiere tomar acciones urgentemente. Los programas globales de conservación se enfocan en proteger a las aves y los mamíferos, pero han descuidado a las tortugas.

En palabras del investigador Joshua R. Ennen, biólogo de conservación acuática afiliado al Instituto de Conservación del Acuario de Tennessee y coautor del estudio:

“La alarmante tasa de desaparición de tortugas podría afectar profundamente cómo funcionan los ecosistemas y la estructura de las comunidades biológicas en todo el mundo. Debemos tomarnos el tiempo para entender las tortugas, su historia natural y su importancia para el medio ambiente.”

Referencia: Where Have All the Turtles Gone, and Why Does It Matter? BioScience, 2018. https://doi.org/10.1093/biosci/biy095

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *