Para nadie es un secreto que los smartphones y los sistemas operativos para móviles se mantienen en una carrera por el futuro, más para predecirlo que para definirlo. Prueba de ello son las pantallas que pueden leer nuestras huellas dactilares, las cámaras que permiten definir quiénes somos y lo que hacemos, o los sistemas que nos escuchan a través de un micrófono para aprender nuestros gustos. Sin embargo, todo esto ha tenido un costo: nuestra privacidad.
Ante esta situación, Apple ha traído la versión 12 de su sistema operativo para iPhone e iPad, que fusiona un alto nivel de inteligencia y una gran capacidad de protección en materia de privacidad. Más allá de traer una gran cantidad de nuevas alternativas, la compañía de Cupertino está buscando mejorar las herramientas ya existentes, con un enfoque totalmente nuevo y audaz.
Hoy, 17 de septiembre, iOS 12 está disponible para descarga, y lejos de lo que se comentó en torno a las carencias de iOS 11, Apple ha sorprendido con la posibilidad de ahorrar mucho tiempo y rendimiento a través de esta nueva actualización.
¿Qué trae de nuevo iOS 12?
- Salud digital: Al igual que ocurre en Android Pie de Google, Apple ha decidido incluir una sección para administrar el tiempo que invertimos en el móvil, tal y como anunciamos que haría desde mayo pasado. De esta manera, el sistema permitirá gestionar cuánto tiempo has invertido en redes, productividad, juegos y otras aplicaciones. Asimismo, podrás establecer límites para usar cada categoría, lo que quiere decir que luego se atenuará el icono de cada aplicación cuando el tiempo de uso se haya agotado, para ayudarte a controlar la adicción por el móvil.
- Mejora el rendimiento: El hecho de actualizar toda la generación de dispositivos compatibles con iOS 11 dice mucho de los errores que busca mejorar Apple tras esta nueva actualización de iOS. La principal promesa es que los smartphones antiguos tendrán entre un 40 y un 70 por ciento de mayor rapidez al ejecutar tareas.
- Notificaciones agrupadas: La compañía ha mejorado el sistema de búsqueda en iOS, y ahora permitirá realizar búsquedas por lugares y objetos específicos. Pese a ello, lo que más resalta es el hecho de que permite identificar rostros que se muestran en las fotografías y nos sugerirá compartirlas con nuestros contactos.
- Memojis y Animojis: Los emojis que llegaron como parte de la llegada del iPhone X en 2017 ahora han sido mejorados, con la capacidad de detectar el movimiento de la lengua de un usuario e imitarlo. Asimismo, permitirá crear emojis personalizados con los rostros del usuario, o Memojis.
- Measure: ARKit 12 llega con mejor0061s en materia de realidad virtual, y la mejor de ellas, o al menos la más llamativa es ‘Measure’, una aplicación que mide distancias y te permitirá usar el iPhone para medir cualquier superficie.
Dispositivos compatibles con iOS 12
- iPhone X
- iPhone 8 y 8 Plus
- iPhone 7 y 7 Plus
- iPhone 6S y 6S Plus
- iPhone SE
- iPhone 6 y 6 Plus
- iPhone 5s
- iPad Pro (9.7 pulgadas, 10.5 pulgadas y ambas generaciones de 12.9 pulgadas)
- iPad (2018)
- iPad (quinta generación)
- iPad Air y iPad Air 2
- iPad mini 2, 3 y 4
- iPod Touch (sexta generación)