Elon Musk, CEO de SpaceX y Tesla, y uno de los filántropos y multimillonarios más reconocidos del planeta, le solicitó a Jackson Palmer, creador de Dogecoin (DOGE) su ayuda para combatir a los “molestos” estafadores de criptomonedas en Twitter, mediante su cuenta oficial.
“@ummmjackson, si puedes ayudarme a deshacerme de estos molestos estafadores de criptomonedas, te lo agradecería mucho”, reza el tweet.
Ediventemente, la respuesta del creador de Dogecoin fue casi inmediata, comentando: “Si me envías un DM, (Tus DMs no están libres), te enviaré el script. Es corto, simple y sólo debes correrlo con Cron”.
Por el siguiente tweet de Palmer, asumimos que Musk no demoró en responder, afirmando: “Update: Elon ya tiene el script, tuvimos una buena conversación sobre cómo @jack y el equipo de Twitter debería automatizar y solventar este problema, ya queda de su parte.”
Es importante señalar que hace algunos meses, un tweet de Musk sugería que se divertía con la cantidad de bots de estafadores usurpando la identidad de personas famosas en Twitter (incluyéndolo), para robar Ethereum y otras criptomonedas de usuarios ingenuos. En su momento, habría twitteado “Quiero saber quién está manejando estos scambots de Ethereum, ¡Qué hábil!”
Asimismo, el CEO de Tesla no sería la única persona cuya identidad ha sido copiada por bots de estafadores. Por ejemplo, Charlie Lee (fundador de Litecoin), Pavel Durov (CEO y fundador de Telegram) y John McAfee (Magnate de los antivirus y entusiasta de las criptomonedas) serían otras víctimas comunes.
Vale destacar que, a principios de mes, Jack Dorsey; CEO de Twitter, comentó que la red social estaría considerando el uso de blockchain para combatir este tipo de prácticas en su plataforma de cara al futuro.
Por último, resulta un tanto curioso el hecho de que, a pesar de ser nombrado por una personalidad tan reconocida en la industria de la tecnología como Elon Musk, el valor del token de DOGE se ha mantenido prácticamente igual desde entonces.