Sagar Sarbhai, jefe del gobierno y relaciones regulatorias en el medio oriente para Ripple Company, declaró a CNBC que había tres razones por las cuales Ripple no podía ser considerado un valor.
“No creo que XRP sea un valor y les diré tres razones por las que no lo es, empezando porque si un inversionista compra XRP, no obtiene acciones de la compañía, debido a que los dividendos no son pagados por Ripple, la compañía.”
“En segundo lugar, Ripple y XRP son dos cosas distintas, o al menos entidades separadas. En este sentido, digamos que el día de mañana, por cualquier razón, la compañía de Ripple desaparece. La red de XRP perdurará, la red de XRP es de código abierto, cualquiera puede usarla, tú y yo podemos,» continuó.
Por último, Sarbhai comentó que debido a que la red de XRP utiliza un mecanismo de consenso que requiere validadores y es un software de código abierto, existen alrededor de 150 validadores de los cuales Ripple únicamente es propietaria de unos 10.
Asimismo, Sarbhai prosiguió hablando de lo distinta que es la realidad del mundo de las criptomonedas en la actualidad, señalando que eran el camino para promover la inclusión financiera y bajar las barreras comerciales.
Por otra parte, es importante señalar que Ripple habría estado envuelto en varios escándalos referentes a su carácter de valor, mientras que algunos miembros de la comunidad de las criptomonedas aún lo observan con un tanto de escepticismo a pesar de las constantes afirmaciones de que la compañía y el token serían entidades separadas.
En relación a esto y a las posibles implicaciones negativas que el carácter de valor de XRP pudiera llevarle con los reguladores, Sarbhai comentó que “la última palabra la tiene la Securities and Exchange Commission (SEC). Nuestra responsabilidad es continuar educándolos acerca de nuestros usos potenciales.”