El gobierno del presidente Donald Trump ha anunciado a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) que comenzará a probar una versión actualizada de su sistema de alertas presidenciales, también conocido como Alerta de Emergencia Inalámbrica (WEA), que consiste en el envío de mensajes de texto a través del móvil.
En este sentido, muchos ciudadanos han comenzado a anunciar a través de sus redes sociales que apagarán sus dispositivos en respuesta a esta medida, a pesar de que ésta es implementada desde 2012 para el envío de alertas meteorológicas y las llamadas alertas de Amber. Lo que sucede ahora, es que la medida ha sido catalogada de ‘política’, por provenir de una administración que todo lo ha relacionado con la disputa política como la de Trump.
Aunque nunca se ha utilizado para tal fin, este sistema también permite al presidente enviar mensajes de alerta ante situaciones de emergencia a escala nacional. A pesar de ser similares a los mensajes de texto, tienen un máximo de 90 caracteres y un tono especial de alerta específicamente diseñado para diferenciarlos de otros mensajes.
También conocido como Sistema de Alerta Móvil Comercial, este proyecto está basado en una colaboración entre el sector público y privado que involucra a compañías de tecnología inalámbrica, la FEMA, la FCC y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. Según el anuncio, la tarde del próximo jueves se enviará un mensaje de ‘Alerta Presidencial’ a los móviles que estén encendidos como una prueba del sistema.
Se trata de la primera prueba ejecutada a nivel nacional con respecto al envío de alertas presidenciales, lo que demuestra las intenciones del gobierno de Trump de verificar si este sistema funciona como se tiene previsto, sin embargo, muchos expertos y usuarios afirman que el mandatario planea hacer uso de esta herramienta para enviar mensajes partidistas.