La región autónoma de Aragón, al noreste de España, será la primera en el país en aplicar la tecnología ledger distribuida (blockchain) en su administración pública.

Recordemos que Aragón es una de las 17 regiones autónomas de España, creada a fin de garantizar la independencia y autonomía de los individuos de diversas nacionalidades que habitan en el territorio.

En cuanto a la incorporación de la tecnología blockchain, el consejero de asuntos financieros del gobierno aragonés, Fernando Gimeno, confirmó la asociación con la firma descentralizada ‘Alastria’, con la cual podrán ofrecer servicios a nivel estatal con el respaldo de la tecnología emergente.

Gimano también afirmó que, tarde o temprano, el resto de la nación se dará cuenta del potencial de la tecnología ledger, pues abre las posibilidades para una “transformación y para crear una mayor transparencia y eficiencia en la administración de estado. Asimismo, tiene un enorme potencial para atraer nuevas y más inversiones a la región”, comentó el consejero.

Esta no es la primera vez que las autoridades gubernamentales de España se muestran interesadas en la nueva tecnología. De hecho, la región de Cataluña también aseveró el pasado mes de junio su interés en adoptar la blockchain para asuntos de su administración pública.

Por su parte, el partido izquierdista ‘Podemos’ le sugirió al gobierno español el establecer una subcomisión especial y dedicada al estudio de la blockchain y a la evaluación de un posible marco regulatorio sobre las criptomonedas.

Hay que mencionar, además, que el supervisor de mercados e instituciones financieras de España completó hace unos meses la prueba de concepto de su nueva plataforma para el registro de garantías de acciones en la blockchain, que permitirá, entre otras cosas, el ahorro de tiempo y recursos en el proceso que conlleva dicha gestión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *