TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022

¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Foro Económico Mundial destaca el uso de tecnología blockchain como solución a problemas medioambientales

Por Ricardo RomeroSep 16, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) publicó este viernes un reporte donde identifican más de 65 maneras en que la tecnología blockchain se puede aplicar a los desafíos ambientales más acuciantes del mundo.

El reporte se publicó en el marco del la Cumbre Global de Acción Climática en California.

En el reporte también indentifican ocho “cambiadores de juegos” donde la tecnología tiene el potencial de alterar, u optimizar sustancialmente, los sistemas que son críticos para abordar muchos desafíos ambientales: en la  transparencia en las cadenas de suministro; la gestión de recursos en forma descentralizada y sostenible; proporcionar nuevas fuentes de sostenibilidad financiar; Incentivar las economías circulares; en transformar los mercados del carbón; crear nuevas formas de monitorear, informar y reportar la sostenibilidad; en la preparación automática ante desastres naturales y dispensación de ayuda humanitaria; y en la creación de plataformas de gestión de la tierra.

El reporte señala que asta la fecha, estas oportunidades siguen sin ser explotadas por los inversores y los gobiernos, sin embargo, representan una oportunidad para desbloquear y monetizar el valor que actualmente está incrustado en los sistemas ambientales.

“El potencial de Blockchain para redefinir fundamentalmente cómo operan los negocios, el gobierno y la sociedad ha generado un gran entusiasmo” dijo Sheila Warren, directora de Blockchain y Distribute Ledger Technology en el Centro de Cuarta Revolución Industrial del WEF. “A pesar de este entusiasmo, hay muchos desafíos que superar: sigue siendo una tecnología incipiente en rápido desarrollo. Ahora es el momento adecuado para que las partes interesadas trabajen juntas para garantizar el desarrollo de soluciones responsables de blockchain que sean buenas para las personas y el planeta”.

Para tratar de atemperar dicho entusiasmo e identificar si realmente la tecnología blockchain puede ser utilizada en un problema medio ambiental particular, en el reporte proponen que nos plateamos tres preguntas: ¿la tecnología resolverá tu problema real?, ¿Puedes gestionar de manera aceptable las consecuencias no deseadas? y ¿Has construido el ecosistema correcto con los interesados?

 

Blockchain Medio Ambiente WEF

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

¿El correo electrónico contamina el medio ambiente?

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.