TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

6 distribuciones Linux enfocadas a la seguridad y privacidad

Por Doriann MarquezSep 16, 20184 minutos de lectura
Linux Seguridad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La seguridad digital es un tema muy importante en nuestros tiempos, puesto que en la red y los computadores manejamos toda nuestra información. En ese sentido muchos usuarios han tenido la inquietud de migrar desde Windows a sistemas Linux por cuestiones obvias, sin embargo, existen soluciones dentro del mundo del software libre que van mucho más allá en cuanto a esto.

De manera que si quieres probar la máxima seguridad en tu equipo a través de una distribución Linux, hoy te presentaremos 6 alternativas.

Tails

Linux Seguridad

Esta distribución en formato live, permite ser ejecutada desde un cd o memoria USB en cualquier computador. Sus funcionalidades se orientan a ofrecer un entorno totalmente seguro para el usuario, por lo que incorpora herramientas dedicadas a este apartado.

En ese sentido podemos ver el navegador Tor como predeterminado del sistema, además este viene potenciado con extensiones que mejoran la navegación anónima como: NoScript, Ublock Origin y HTTPS Everywhere. Al mismo tiempo, Tails esta potenciado con Aircrack-NG para auditar redes y una cartera de Bitcoins nativa.

Si quieres descargarlo, dirígete a este enlace.

Qubes OS

Linux Seguridad

Qube trae una dinámica bastante original a la hora de ofrecer seguridad. Su funcionamiento está basado en “cubos” o compartimientos, en donde se ejecutan las aplicaciones de forma independiente sin poder tener comunicación con el resto de los programas. De manera que si algún software envía información a otro punto, dentro de Qubes OS no podrá hacerlo.

A la hora de instalar el sistema operativo realiza un proceso de cifrado sobre el disco duro, de manera que tus archivos se mantendrán más seguros Para probar esta distribución con un núcleo totalmente enfocado en la privacidad y seguridad, sigue este enlace.

Whonix

Linux Seguridad

Esta distribución funciona como una especie de enrutador y proxy que enmascara el tráfico de internet para brindar navegación anónima. En ese sentido, durante su instalación genera una máquina virtual de modo que tendremos prácticamente dos equipos: un servidor y un cliente. La máquina que hace las labores de servidor incorpora el servicio proxy de Tor a fin de enmascarar todo el tráfico.

Otra de sus bondades se encuentra en el navegador Tor por defecto y la extensión Ready-To-Go PGP Email incorporada en Thunderbird para mejorar el factor privacidad en este aspecto. La aplicación de mensajería privada Tox es otra de las aplicaciones que trae por defecto, asimismo, es capaz de cifrar todos los rastros de tu DNS y mantenerte blindado ante ataques basados en IP.

Puedes bajar esta distribución aquí.

Discreete Linux

Linux Seguridad

Su principal función es mantener a los usuarios protegidos de cualquier ataque de spyware. En ese sentido se enfoca totalmente en ofrecer opciones y herramientas que impidan la ejecución de programas malicioso, además de ofrecer servicios de cifrado y protección en la red.

Para mencionar alguna de sus bondades, Discreete Linux es capaz de montar todos los medios extraíbles sin permisos de ejecución. En ese sentido, cualquier unidad de almacenamiento conectada al equipo estará imposibilidad para dar arranque a cualquier proceso dentro de él.  Así mismo, esta distribución hace que montes de forma manual las unidades a fin de brindar otra capa seguridad antes ataques por esa vía.

Adicionalmente incorpora varias herramientas para auditar redes y orientadas al cifrado del tráfico. Para descargarla sigue este enlace.

Subgraph OS

Linux Seguridad

Esta distribución busca el equilibrio entre brindar mucha seguridad y facilitar su uso para los usuarios comunes. En ese sentido, incorpora una excelente interfaz que trabaja desde su núcleo para proteger al usuario de cualquier amenaza, desde ataques que afecten al hardware hasta la ejecución aislada de aplicaciones para evitar su comunicación con otras.

Asimismo, incorpora un poderoso firewall con la intención de enviar de notificaciones cuando alguna aplicación intente establecer conexiones externas. Además ostenta una perfecta integración con la red Tor, incorporando Tor como navegador nativo.

Puedes hacerte con Subgraph desde este enlace.

Parrot Security OS

Linux Seguridad

Parrot Security es una distribución para usuarios avanzados, debido a que además de brindar la máxima seguridad en todos los aspectos, también ofrece una completa suite de herramientas para pruebas y auditorias de red. En ese sentido se trata de un sistema operativo dedicado a que profesionales y aficionados realicen pruebas de penetración para probar la seguridad de sus redes.

Puedes conseguirlo en este enlace.

Linux Privacidad Seguridad Informatica TOR

Artículos Relacionados

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Las aplicaciones de fertilidad y seguimiento del ciclo podrían no proteger tu privacidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.