MediaHuman Audio Converter

Cuando se trata de nuestra biblioteca musical, nada mejor que el orden y la uniformidad. Tener todos nuestros archivos con la información respectiva y además en el mismo formato trae la armonía y facilidad de acceso a nuestra colección de audio. Existen muchísimas soluciones para poner nuestros archivos en el mismo formato, algunos con mejor rendimiento que otros en cuanto a velocidad y cantidad de formatos, pero explorar la infinidad de opciones al respecto puede ser bastante cansado.

En ese sentido hoy te presentamos: MediaHuman Audio Converter, una aplicación compatible con Windows y Mac capaz de convertir muchos archivos simultáneamente, a gran velocidad y en un interfaz tan simple e intuitiva que se basa en arrastrar y soltar los archivos.

Arrastra y suelta para convertir archivos de audio

MediaHuman Audio Converter

En ocasiones tenemos canciones en formatos que quizás no reproduce nuestro reproductor portátil o Smartphone, quizás queremos tener toda la biblioteca en mp3, o cualquier razón que amerite uno o varios archivos en determinado formato. La forma más fácil la trae MediaHuman Audio Converter que puedes descargar desde este link.

MediaHuman Audio Converter

Al instalar y ejecutar el programa abrirá una sencilla ventana con el mensaje “Drop Media Here”, de modo que solo es cuestión de seleccionar los archivos que deseas, arrastrarlos y soltarlos dentro de la ventana para iniciar el proceso. La aplicación es capaz de convertir archivos a: WMA, MP3, AAC, WAV, FLAC, OGG, AIFF, de modo que al ingresar los clips de audio en su interfaz puedes seleccionar cualquiera de estas opciones para transformarlos.

MediaHuman Audio Converter

El cambio de formato de los archivos promete ser sumamente rápido, siendo capaz de soportar hasta 250 audios de forma simultánea, por lo que la conversión de pequeñas cantidades es un proceso que se realiza de forma inmediata.

Cabe destacar que MediaHuman Audio Converter es soportado por toda las versiones de Windows desde XP y con Mac desde High Sierra hasta Snow Leopard.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *