TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Desmantelan estafa que ascendía a los US$ 800,000 en XRP en Corea del Sur

Por Ricardo RomeroSep 15, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En una operación conjunta entre la Policia de Corea del Sur y el FBI se desmanteló una estafa Phishing (suplantación de identidad) que robó 800.000 dólares en XRP a más de una docena de inversionistas coreanos y japoneses.

Los criminales replicaron la página oficial de Ripple. Luego mandaron correos electrónicos a sus víctimas, suplantando la identidad de la empresa, diciéndoles que sus fondos habían sido congelados. En el correo se encontraba un link que los redirigía a la página falsa, que grababa la información confidencial de la cuenta de Ripple real de las víctimas cuando intentaban logearse. Por último, los estafadores usaron esta información para robar los XRP.

Si bien la estafa afectó exclusivamente a ciudadanos coreanos y japoneses, el FBI se involucró por el hecho de que Ripple es una compañía estadounidense.

El incidente es el primer caso de phishing de criptomonedas de Corea del Sur.

Según un reporte local publicado el viernes, se logró capturar a dos de los delincuentes involucrados: un programador de 42 años y su empleado. Sin embargo, la mente maestra detrás del plan sigue libre.

Además de contactar al programador, la mente maestra también se puso en contacto con un operador de intercambios de criptomonedas japonés que le proporcionó los datos de usuario (cuentas de correo electrónico y exchenges afiliados) necesarios para reunir una lista de objetivos potenciales.

Las autoridades también revelaron que el prófugo había sido víctima de una estafa en la que perdió una gran inversión en el 2014. Cuando los investigadores no recuperaron sus fondos robados, se “inspiró” para orquestar fraudes electrónicos.

Se cree que este hombre ya cambió los XRP robado a la moneda fiduciaria local, el won coreano, y utilizó los fondos para pagar el alojamiento en un complejo de apartamentos de lujo.

Esta semana los investigadores de Flashpoint detectaron y lograron frenar una estafa similar a usuarios de Jaxx Wallet.

Corea del Sur FBI Phishing Phishing de criptomonedas Robo

Artículos Relacionados

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

Consejos del FBI para mantenerte seguro del fraude por correo electrónico

Nueva campaña de phishing tiene como objetivo robar tu contraseña de Facebook

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.