En una operación conjunta entre la Policia de Corea del Sur y el FBI se desmanteló una estafa Phishing (suplantación de identidad) que robó 800.000 dólares en XRP a más de una docena de inversionistas coreanos y japoneses.
Los criminales replicaron la página oficial de Ripple. Luego mandaron correos electrónicos a sus víctimas, suplantando la identidad de la empresa, diciéndoles que sus fondos habían sido congelados. En el correo se encontraba un link que los redirigía a la página falsa, que grababa la información confidencial de la cuenta de Ripple real de las víctimas cuando intentaban logearse. Por último, los estafadores usaron esta información para robar los XRP.
Si bien la estafa afectó exclusivamente a ciudadanos coreanos y japoneses, el FBI se involucró por el hecho de que Ripple es una compañía estadounidense.
El incidente es el primer caso de phishing de criptomonedas de Corea del Sur.
Según un reporte local publicado el viernes, se logró capturar a dos de los delincuentes involucrados: un programador de 42 años y su empleado. Sin embargo, la mente maestra detrás del plan sigue libre.
Además de contactar al programador, la mente maestra también se puso en contacto con un operador de intercambios de criptomonedas japonés que le proporcionó los datos de usuario (cuentas de correo electrónico y exchenges afiliados) necesarios para reunir una lista de objetivos potenciales.
Las autoridades también revelaron que el prófugo había sido víctima de una estafa en la que perdió una gran inversión en el 2014. Cuando los investigadores no recuperaron sus fondos robados, se «inspiró» para orquestar fraudes electrónicos.
Se cree que este hombre ya cambió los XRP robado a la moneda fiduciaria local, el won coreano, y utilizó los fondos para pagar el alojamiento en un complejo de apartamentos de lujo.
Esta semana los investigadores de Flashpoint detectaron y lograron frenar una estafa similar a usuarios de Jaxx Wallet.