En un esfuerzo por llevar a la nación a la cúspide de la industria Fintech, la Comisión de Valores de las Filipinas (SEC) está pronto a revelar los resultados de su proyecto de ley en el que pretenden regular las criptomonedas. De ser positivo el movimiento legislativo, el país podría ser uno de los centros principales de la tecnología emergente.
Cabe destacar que el proyecto surge tras las sugerencias de varios legisladores, quienes esperan poder establecer un marco regulatorio más estructurado para el lanzamiento de ICOs (Ofertas Iniciales en Criptomonedas) y el comercio con criptomonedas.
Y pese a que ciertas DApps y plataformas se han desarrollado ya en el país, las autoridades creen pertinente tener un marco estable para evitar futuros casos ilícitos y brechas en los sistemas de seguridad.
Por su parte, a diferencia de muchas otras instituciones bancarias en otras naciones, el banco central filipino, conocido como ‘Bangko Sentral ng Pilipinas’ (BSP), ha mostrado una postura proactiva y en pro a la implementación de las criptomonedas. En este sentido, el jefe de la SEC en el país, Ephyro Luis Amatong, destacó que:
Ya discutimos el asunto con el BSP, ya que el ente también está interesado, al igual que nosotros. […] La discusión involucra la supervisión cooperativa conjunta sobre los intercambios de criptomonedas involucrados en el comercio descentralizado.
Las próximas regulaciones de seguro serán establecidas antes de finales del 2018. Y gracias a la posición positiva que el gobierno ha mantenido, es probable que impulse al país a un mayor alcance tecnológico e incremento en volúmenes financieros.