Netflix ha lanzado la Post Technology Alliance, una nueva iniciativa de la compañía en la que cuentan con aliados en las áreas de video, edición, corrección de color y compañías de codificación que tengan que ver con la posproducción de proyectos audiovisuales, con la finalidad de presentar a los creadores el tipo de equipos y programas con los que deben trabajar para ir a la par con los altos estándares de calidad de Netflix.
Como sabemos, Netflix ha crecido exponencialmente desde que fue fundada en 1999, cuando tan solo era una compañía que enviaba DVD alquilados por correo. Hoy en día, la plataforma cuenta con cientos de millones de seguidores en todo el mundo y además poseen una estrategia de contenido original con grandes nombres de la industria.
No por nada, sus estándares de calidad son sumamente altos. Es por ello, que para ayudar a todos aquellos productores que desean tener su proyecto en el catálogo, Netflix reunió a empresas como Adobe, Canon, Filmlight, Panasonic y Sony –por mencionar algunas de la lista– para que tengan como referencia todos los productos que son en cierta forma aprobados por la plataforma.
En un mundo de definición 4K y de HDR, contar con los equipos adecuados es sumamente importante, para que el producto tenga la mejor presentación posible en dispositivos de alta tecnología.
¿Qué categorías cubre la alianza?
La Post Technology Alliance incluye a empresas líderes en cuatro categorías: cámaras, editorial creativo, graduación del color y paquetes de formato máster interoperable o IMF. Sin embargo, estas categorías son apenas un comienzo para la alianza, según cuenta Netflix en su comunicado oficial.
Aseguran que con el paso del tiempo, irán añadiendo nuevas categorías tan importantes como la edición y producción de sonido, así como otras disciplinas inherentes a la posproducción audiovisual.
Si no tengo estos productos, ¿el producto es apto para Netflix?
La compañía asegura que esto se trata de una guía de calidad para que el resultado del proyecto sea el más óptimo, por lo que comprenden que cada artista tenga su producto favorito, el que más se ajusta a sus necesidades tanto de calidad como económicas.
Se trata de empoderar a los productores para hacer de sus proyectos el mejor producto posible.