Gracias a un estudio desarrollado por la Universidad de Maryland, la Escuela de Negocios de Harvard, la Universidad de Santa Clara y Netflix, ahora es posible comprimir de manera efectiva la trama de una película en tan solo pocos segundos.
El estudio titulado ‘Marketing de contenido de video: Fabricando videos cortos’ reseña cómo los investigadores llegaron a sus hallazgos utilizando un sistema de rastreo de expresión facial para estudiar las respuestas emocionales de los sujetos mientras veían tráileres de películas de comedia.
La información recabada durante el experimento se utilizó para predecir qué tan posible era que, a partir de esos clips, los espectadores fueran a ver la película.
Una manera efectiva de hacer tráileres
La investigación ayudó a determinar nuevas y efectivas maneras de realizar tráileres de película que presentaran la trama en videos cortos de pocos segundos, entre 10 y 30 segundos, específicamente.
En el documento, los investigadores afirman que, aun cuando un tráiler no presenta momentos impactantes de la película en toda su duración, sí indican que tanto “el principio, el núcleo, el final y la trayectoria de audio y las emociones importan”, es decir, sí pueden crear impacto en el espectador para decidir si verá o no la película.
Sacarles provecho a estas emociones para realizar los videos promocionales podría generar un potencial aún mayor que el de un tráiler estándar. Incluso, podrían implementarse de maneras diferentes en los medios sociales, jugando con elementos como el sonido en las diferentes plataformas que lo soportan.
En este sentido, los especialistas en mercadeo de películas, pueden implementar esta técnica para la realización de estos videos promocionales que pueden compartirse en diversas plataformas sociales como el correo electrónico, aplicaciones, páginas web y otros.
Nivel de felicidad
Los investigadores hallaron que, para las películas de comedia, el mejor orden para las escenas de los videos promocionales es Feliz, Más Feliz y Contento, dado que actualmente existe una influencia positiva de los resultados felices sobre la voluntad de ver la película que además se traducen en mayores ingresos en taquillas.
Normalmente, los espectadores que van al cine esperan experimentar un máximo de emociones durante cualquier cinta, sin es comedia esperan experimentar altos niveles de felicidad, si es terror esperan experimentar el miedo y si es una película dramática esperan experimentar tristeza.
Los resultados del rastreo de expresiones faciales permitieron determinar esta escala de felicidad en los espectadores, pues en el experimento se midieron los niveles de intensidad de esas emociones de felicidad durante cada etapa del video promocional.