Google incluirá su herramienta Sound Search –que funciona similar a la aplicación Shazam– a Now Playing con la finalidad de optimizar el reconocimiento de canciones en todos los teléfonos Android. La compañía anunció que esta nueva mezcla les permitirá a los usuarios identificar decenas de millones de canciones.

Los usuarios pueden acceder a Sound Search mediante el botón del Asistente Google o en la aplicación de Búsqueda de Google. Por su parte, Now Playing es una aplicación relativamente nueva que utiliza aprendizaje automático para reconocer canciones. Trabaja con redes neuronales convolucionales, una clase de red neuronal artificial, características del Deep Learning que identifica canciones con una huella única que percibe al escuchar un fragmento de ocho segundos.

¿Cómo puede identificar tantas canciones?

Google expandió la cantidad de redes neuronales para poder identificar más cantidad de canciones. En una publicación en su blog, la compañía explicó que una vez generada esa huella de la canción, Now Playing busca en su base de datos de canciones para encontrar secuencias similares haciendo uso de dos algoritmos, uno que realiza un análisis rápido de la canción para encontrar candidatos y otro cuyo análisis es más detallado para encontrar la canción correcta.

Al expandir la cantidad de redes, se reduce la cantidad de trabajo que esas redes tienen que hacer, y en su lugar, optimizar el tiempo de búsqueda para que sea mucho más rápido.

Espacio para mejoras

Los ingenieros de Google expresaron en la publicación que a pesar de este gran avance en la aplicación, aún queda espacio para mejorar. Admiten que hay ocasiones en las que la tecnología no da con la canción correcta cuando se escucha muy bajo o si el entorno es muy ruidoso. También consideran que el sistema puede ser aún más rápido de lo que han logrado hasta ahora.

Si eres fanático de la música y siempre estás buscando identificar nueva música que escuchas en un sitio o una canción que has buscado por años pero que no has encontrado, puedes colocar un atajo en el escritorio de tu Android tal como se indica en el gif.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *