TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Herramienta de Google para reconocer música ahora puede identificar decenas de millones de canciones

Por Paola MarchenaSep 14, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Google incluirá su herramienta Sound Search –que funciona similar a la aplicación Shazam– a Now Playing con la finalidad de optimizar el reconocimiento de canciones en todos los teléfonos Android. La compañía anunció que esta nueva mezcla les permitirá a los usuarios identificar decenas de millones de canciones.

Los usuarios pueden acceder a Sound Search mediante el botón del Asistente Google o en la aplicación de Búsqueda de Google. Por su parte, Now Playing es una aplicación relativamente nueva que utiliza aprendizaje automático para reconocer canciones. Trabaja con redes neuronales convolucionales, una clase de red neuronal artificial, características del Deep Learning que identifica canciones con una huella única que percibe al escuchar un fragmento de ocho segundos.

¿Cómo puede identificar tantas canciones?

Google expandió la cantidad de redes neuronales para poder identificar más cantidad de canciones. En una publicación en su blog, la compañía explicó que una vez generada esa huella de la canción, Now Playing busca en su base de datos de canciones para encontrar secuencias similares haciendo uso de dos algoritmos, uno que realiza un análisis rápido de la canción para encontrar candidatos y otro cuyo análisis es más detallado para encontrar la canción correcta.

Al expandir la cantidad de redes, se reduce la cantidad de trabajo que esas redes tienen que hacer, y en su lugar, optimizar el tiempo de búsqueda para que sea mucho más rápido.

Espacio para mejoras

Los ingenieros de Google expresaron en la publicación que a pesar de este gran avance en la aplicación, aún queda espacio para mejorar. Admiten que hay ocasiones en las que la tecnología no da con la canción correcta cuando se escucha muy bajo o si el entorno es muy ruidoso. También consideran que el sistema puede ser aún más rápido de lo que han logrado hasta ahora.

Si eres fanático de la música y siempre estás buscando identificar nueva música que escuchas en un sitio o una canción que has buscado por años pero que no has encontrado, puedes colocar un atajo en el escritorio de tu Android tal como se indica en el gif.

Deep Learning Google Inteligencia Artificial Reconocimiento de Música

Artículos Relacionados

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.