TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

CoinMarketCap considera permitir a los usuarios votar para listar criptomonedas en el futuro

Por Ernesto CovaSep 14, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Gracias a una encuesta de Twitter realizada este pasado miércoles, CoinMarketCap; el sitio web de referencia por excelencia cuando de buscar información de cualquier criptomoneda se trata, se descubrió que los usuarios de la comunidad estarían más que interesados en votar sobre las futuras decisiones de listing del sitio web.

Alrededor del 60% de los casi 5000 encuestados habrían aceptado esta oferta, mientras que el 30% no tendría ningún interés en realizarlo, y el 10% restante comentó que no le gustaría tener esta oportunidad.

Este reconocido sitio web estaría interesado en conocer la opinión de su audiencia en el marco de la expansión continua de los proyectos de criptomonedas. A diario surgen al menos dos, a pesar de que la tendencia de mercado se muestra claramente bajista.

En este sentido, varios proyectos de criptomonedas se habrían quejado en el pasado sobre las políticas de listing de CoinMarketCap, asegurando que no siempre sería realizado de forma verdaderamente transparente. Por ejemplo, hace poco más de un mes, Binance habría sido acusado de cobrar altas comisiones por listar criptomonedas en su plataforma, acusaciones que fueron rápidamente refutadas por su CEO.

Por otra parte, CoinMarketCap no estaría exento de estas acusaciones tras retirar los exchanges de Corea del Sur de su plataforma debido a lo que alegan fue una “volatilidad excesiva” en sus mercados a principios de este año.

Sobre este asunto, un desarrollador de Bitcoin Core (BTCC), conocido como Clashicly habría declarado que era necesaria y urgente una reforma para prevenir el “abuso” a través de las decisiones de listing.

“Si no cambian su comportamiento o proceso, deberían dividirse. Sin embargo, eso no les quitará su posición dominante en el ecosistema”, declaró, agregando que “están abusando de la confianza que millones de personas tienen en ellos. Deberían sentirse culpables de traer tanta basura al ecosistema y arruinar financieramente a millones de personas.”

Vale destacar que, de momento, la plataforma cuenta con 1944 criptomonedas en su lista. Evidentemente, muchas de las llamadas “shitcoins” (monedas sin valor, proyectos sin futuro) se habrían colado más de una vez, engañando a potenciales inversionistas.

Coinmarketcap Criptomonedas Listing

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Decentraland, el universo virtual que quiere revolucionar el blockchain

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.