Cada vez más países se suman a la tendencia de la adopción o regulación de las criptomonedas y el comercio descentralizado. Uno de los últimos anuncios lo dio el regulador financiero de Chipre (CySEC), cuyo jefe Demetra Kalogerou reveló que el gobierno está explorando la posibilidad de incluir más innovaciones en materia de la nueva tecnología.
De acuerdo con Kagerou, el CySEC pretende desarrollar un espacio especial designado para la tecnología blockchain y de monedas digitales:
El ritmo de cambio en los servicios financieros significa que los nuevos productos y servicios llegan al mercado más rápido que nunca. La aplicación de nueva tecnología a una industria ya compleja trae consigo sus nuevos desafíos de supervisión: la digitalización ya no es un complemento, sino que está fundamentalmente integrada en la forma en que consumidores e inversores interactúan con productos de banca, seguros, pagos, activos y gestión patrimonial.
El nuevo centro de innovación servirá, además, como un canal de comunicación para entidades supervisadas y no supervisadas y que ayudará a entender cómo se aplican las regulaciones en los modelos de negocios y productos nuevos, mientras el mercado permanece en espera la promulgación de las medidas legislativas más apropiadas que encajen con los actuales requerimientos.
Por su parte, este enfoque difiere un poco de los ‘sandboxes’, pues un centro de innovación busca colaborar tanto con compañías reguladas, como con las no reguladas, permitiendo una mayor participación de más miembros y sectores comerciales.
Y en cuanto a la tecnología ledger distribuida, Kagerou opina que sus casos de uso no se limitan a las criptomonedas, de hecho, CySEC está evaluando su uso en la automatización del proceso regulatorio, así como su uso en la Universidad de Londres por medio del proyecto BARAC.
Como último punto, y a diferencia de Malta y Estonia, los directivos de Chipre destacaron que:
No podemos ignorar que tanto los inversores minoristas como los profesionales parecen estar interesados en este nuevo sector, pero no nos apresuraremos a reglamentar un conjunto de productos que todavía no se ha desarrollado del todo.
Si bien el país no ha entrado de lleno en las regulaciones sobre criptomonedas, sí se encuentran promocionando e incitando un medio más seguro antes de adentrarse en la industria. Y según los especialistas, el país está rumbo a ser un destino favorable para la industria descentralizada.