Alerta Estafa

Homero Joshua Garza, CEO de la antigua empresa norteamericana de criptomonedas GAW Miners, habría sido sentenciado a cumplir 21 meses en prisión por defraudar a sus inversionistas, de acuerdo con Harftord Business, una agencia local de noticias.

Garza habría recibido el veredicto de parte de la Corte Federal de Hartford tras declararse culpable de realizar fraudes con transferencias relacionadas a la venta de la “scamcoin” llamada PayCoin (XPY).

En lugar de cumplir su sentencia de 20 años, Garza se reportará en la prisión el próximo 4 de enero de 2019 y servirá su condena hasta el 2021, con 3 años adicionales de libertad condicional, incluyendo 6 meses de arresto domiciliario.

Adicionalmente, el antiguo CEO de GAW Miners tendrá que pagarle 9.2 millones de dólares a sus inversionistas, lo que representaría el monto aproximado del daño financiero que causó mediante sus malas prácticas.

Esta compañía fue la empresa especializada por manufacturar, proveer, suplir y vender hardware para la criptominería. No obstante, la compañía fue clausurada sólo un año después de su fundación tras las acusaciones de operar bajo un esquema Ponzi, seguido de una demanda el próximo año.

Asimismo, la empresa habría creado la minería en nube de PayCoin, lanzada en 2014. Este activo digital se basaba en el algoritmo de SHA-256 y protocolos de proof-of-stake (PoS) y proof-of-work (PoW).

Si bien la compañía habría garantizado a sus inversionistas al menos US$ 20 de precio base para PayCoin, el máximo al que habría llegado la scamcoin históricamente habría sido de US$ 15.92, siendo esta una de las primeras y más importantes estafas de los primeros días de la comunidad de las criptomonedas.

Evidentemente, este tipo de noticias no hacen más que herir el ya abatido mercado de los activos digitales, por lo que esperemos se sigan tomando las medidas pertinentes de cara al futuro para proteger a los inversionistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *