Snapchat trata de sobrevivir cambiando de enfoque. Aunque como red social es utilizada más que todo entre adolescentes, la empresa está tratando de redirigir sus esfuerzos hacia las marcas para publicar contenido relevante.
En este sentido, Snapchat anunció el nuevo segmento ‘Curated Our Stories’ o ‘Nuestras historias curadas, en el que al menos una veintena de aliados tendrá la posibilidad de publicar contenido de usuarios de Snapchat, con texto y elementos visuales para sus historias sobre eventos, lugares y temas en especial.
El esquema de negocio permite que básicamente, las marcas hagan dinero a costillas de los usuarios sin que estos reciban nada a cambio, más que la visibilidad en las historias de marcas reconocidas. Snapchat agregará publicidad en el segmento para generar ingresos que luego podrán ser divididos entre los aliados y la compañía.
Seguir implementando lo que da resultados
El nuevo segmento de historias curadas es una extensión de la sección ‘Our Stories’, implementada desde 2015, que curaba historias de usuarios para presentarlos en la sección ‘Descubre’. La diferencia está en que es un segmento libre de publicidad y que las historias eran curadas por un equipo interno de Snapchat.
Ahora las empresas podrán seleccionar a su gusto aquellas historias que les permitan complementar su contenido y además agregar su estilo editorial. Como herramienta comercial, no suena nada mal para generar contenido más interesante en Snapchat, más allá de jugar con los diferentes lentes y filtros disponibles.
Snapchat está repitiendo una fórmula que le ha dado resultados, desde el punto de vista de alcance: Desde 2015, más de 75 millones de personas han visualizado el segmento ‘Our Stories’, según cifras compartidas por Variety.
La estrategia tiene como objetivo aumentar el flujo y variedad del contenido publicado en la sección Discover, en la que podría darse una alianza interesante entre usuarios y marcas para informar sobre acontecimientos en formato storytelling.
Entre las empresas que participarán en el proyecto podemos mencionar a CNN, NBC News, Telemundo, Viacom, Cosmopolitan, Refinery 29 y Vice Media. El segmento estará disponible a partir de las próximas semanas.