Ayer fuimos testigos de la presentación oficial de los nuevos iPhones de Apple: el iPhone XS, el iPhone XS Max y el iPhone más económico, el iPhone XR. Uno de los aspectos más llamativos de este lanzamiento fue el hardware mejorado para los nuevos smartphones, de la mano del chip Bionic A12, un sistema mejorado de cámaras, una tecnología FaceID más robusta y un diseño que busca estandarizar el iPhone X del 2017.

Sin embargo, en el evento celebrado en el Apple Park, no se ofrecieron detalles en torno al rendimiento de los dispositivos, como la velocidad de la memoria RAM y la CPU. Sin embargo, un nuevo informe del sitio web de análisis tecnológico Geekbench ha revelado más información sobre lo que debemos esperar de los nuevos iPhone una vez lleguen al mercado el próximo 21 de septiembre.

Según las imágenes de la comparativa, donde se establece un puntaje de un solo núcleo, multi-core y RAM, entre otros detalles para los dispositivos, el nuevo y económico iPhone XR recibió un puntaje de 4.754 para la categoría ‘un solo nucleo’, y 9.367 para ‘núcleos múltiples’. Todo esto se debe al chip A12 Bionic de Apple, además de los 3 GB de RAM y el sistema operativo iOS 12 que se hará presente en estos móviles para mejorar su rendimiento.

A modo de comparativa, con respecto al iPhone XS, el Galaxy S9 y el Galaxy Note 9 no recibieron puntajes tan altos como el iPhone XR en esta clasificación, por lo que resulta una excelente noticia para los usuarios que pensaban que por ser económico, el nuevo iPhone de Apple no sería competitivo.

Por su parte, la imagen que revela la puntuación para el iPhone XS Max, el dispositivo insignia de Apple tras este lanzamiento, muestra una puntuación de 4.813 para la categoría ‘un solo núcleo’ y una puntuación ‘multi-núcleo’ de 10.266.

Los 4 GB de memoria RAM, su chip A12 de 6 núcleos, e igualmente el soporte para iOS 12, hacen posible esta clasificación, que incluso supera a la del iPhone X, que tuvo un puntaje multi-core de 4.188 en su momento. En el caso del iPhone XS, los detalles aún no se conocen, pero al tener características similares a las de sus dispositivos ‘hermanos’, es obvio que el puntaje será igualmente alto.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *