El mercado de los Initial Coin Offering (ICO) continúa creciendo de forma exponencial, y en la actualidad, más de 1,200 ICOs se habrían lanzado, generando hasta 18 mil millones de dólares desde el inicio del año.

En este sentido, desde startups hasta empresas ya bien establecidas se apuran por subirse al tren de las ICOs antes de que sea muy tarde, ya sea por falta de interés o por duras regulaciones.

No obstante, de acuerdo con una investigación publicada por GreySpark Partners, más de la mitad de las ICOs lanzadas en el primer semestre del año, habrían fracasado en su meta, generando menos de US$ 100,000.

De esta forma, la mayor parte de los proyectos que de hecho sí consiguen generar el capital esperado, terminan por morir rápidamente, ya sea por abandono de sus fundadores o por sus seguidores desilusionados.

Por otra parte, si bien algunos proyectos no exitosos fracasan por diversas razones, muchos de ellos estarían muertos desde el inicio, debido principalmente al hecho de que no cuentan con una idea original.

Netta Lab, en concordancia con expertos de la Universidad de Xi’an Jiatong al noroeste de China, realizaron una investigación en la que demostraron que más del 80% de los proyectos de altcoins eran vulgares copias de otros proyectos.

Analizando el código de hasta 488 tokens digitales, quedó demostrado que 405 (es decir, más del 80% de los mismos) eran copias exactas de hasta 90% del código. Básicamente, esto indica que 4 de cada 5 criptomonedas son una burda copia, y tan sólo el 38% de los proyectos arrojaban un radio de similaridad menor al 80%.

Con los proyectos de blockchain y criptomonedas continuando su crecimiento veloz, la calidad de los proyectos nacientes se encuentra en picada, por eso, cada vez son más los fallidos, y en consecuencia se hará más difícil conseguir la confianza de una audiencia que aún se muestra un tanto escéptica en este asunto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *