IBM habría anunciado que incursionará en un proyecto que aspira a desarrollar una plataforma tipo catálogo para blockchain y negocios basados en esta misma tecnología. El proyecto, conocido como ‘Unbounded Registry’, será conducido por la empresa de desarrollo blockchain HACERA. Además, estas noticias coinciden que el lanzamiento oficial del registro, por lo que IBM figurará como miembro fundador de la plataforma.

De acuerdo con la misión de la plataforma, HACERA intentará crear un “registro descentralizado cross-blockchain que unirá blockchains con o sin permisos a través de un directorio de redes blockchain.”

En este sentido, crearán una plataforma que fomente la interoperabilidad a través de diferentes blockchains, permitiéndoles interactuar y realizar transacciones sin importar sus protocolos específicos, por lo que la consideran una especie de catálogo.

“Como el número de consorcios blockchains, redes y aplicaciones sigue creciendo, necesitamos hacer una lista y hacerle saber al mundo que existen para poder liberar el verdadero poder de la blockchain”, comentó Jerry Cuomo, vicepresidente de tecnología Blockchain de IBM.

“Unbounded Registry, construido sobre la tecnología blockchain, provee un medio descentralizado para registrarse, revisar, unir y transar a través de una variedad de soluciones blockchain, construida para interoperar con todas las tecnologías de contabilidad distribuida más populares del mundo”, continuó.

Para finalizar, Cuomo comentó que este proyecto aspira a ser una especie de directorio de páginas amarillas para el mundo del blockchain.

Naturalmente, y como todos los sistemas blockchain, los miembros participantes deberán realizar una aplicación para poder unirse al registro. No obstante, de momento ni IBM ni HACERA habrían dado detalles sobre las especificaciones o el criterio para pertenecer a este proyecto.

Sin embargo, si HACERA intenta solventar el reto de la interoperabilidad, lo más lógico sería que permitieran la mayor parte de los proyectos blockchain existentes, en aras de crear un verdadero directorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *