TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Facebook ampliará su detección de noticias falsas a fotos y vídeos

Por Rosselyn BarroyetaSep 13, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace un tiempo las noticias falsas o Deep Fakes, han estado rondando a través de las redes a veces son inofensivas y solo forman parte de una mala broma, pero en algunas circunstancias pueden generar grandes problemas. Es por ello, que ciertas compañías como, Facebook, están optando por implementar ciertas tecnologías que contribuyan a identificar este tipo de noticias.

La firma de Zuckerberg anunció hoy que esta trabajando en nuevas formas para atacar estas noticias falsas a parte de la asociación con terceros llamados “Comprobadores”, lo cuales están conformados por 27 socios de comprobación de hechos, localizados en 17 países al rededor de todo el mundo. Estos se encargan que corroborar la legitimidad de estas noticias a fin de ayudar a encontrar este tipo de información falsa.

Sin embargo, hemos visto como estas noticias han ido evolucionando y han pasado de un simple texto de alguna nota, a videos y/o fotos bien estructuradas y que a simple vista parecen reales que involucran a ciertos personajes, las más recientes DeepFakes de supuestas actrices porno.

Es por esta razón que Facebook ahora nos plantea un plan contra esta nueva versión de noticias falsas, para ello, ha creado un modelo de aprendizaje automático que utiliza varias “señales de interacción“, incluidos informes de los usuarios, para identificar contenido potencialmente falso.

“Estamos trabajando en nuevas formas de detectar si una foto o video ha sido manipulado. Estas tecnologías nos ayudarán a identificar más fotos y videos potencialmente engañosos para enviar a los inspectores de datos para su revisión manual”.

Este aprendizaje automático irá de la mano de una táctica llamada OCR o reconocimiento óptico de caracteres que ayuda como su nombre lo dice a reconocer y extraer el texto de las fotos para luego compararlo con los titulares de los artículos de los analistas.

Según explica la firma, estas “señales de interacción” incluyen comentarios de personas en Facebook y la compañía envía esas fotos y videos a los revisores de datos  para su revisión. La firma añade que sus socios externos de comprobación de hechos tienen experiencia en la búsqueda de información falsa y que además se están entrenando en técnicas de verificación visual, como: búsqueda de imágenes inversas y el análisis de metadatos de imágenes.

https://www.facebook.com/facebook/videos/2169674999973363/?t=1

Estos inspectores de hechos están catalogados para evaluar la verdad o la falsedad de una foto o video combinando estas habilidades con prácticas periodísticas, como: las investigaciones de expertos, académicos o agencias gubernamentales.

La firma ha separado este contenido falso en tres categorías:

  • Manipulado o Fabricado.
  • Fuera de contexto.
  • Reclamo de texto o audio.

Aunque este análisis tiene en contra el tiempo, ya que, Facebook no elimina el contenido de manera fácil, es un gran paso el incluir en esta búsqueda las imágenes y los videos, donde muchas veces se distribuye información falsa.

Esta inclusión de la verificación del texto en las imágenes y videos, viene luego de que Facebook introdujera Rossetta, una IA que identifica texto ofensivo dentro de las imágenes.

Artículos Relacionados

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.