TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

¿Qué es y cómo funciona una eSIM?, aquí te lo explicamos

Por Doriann MarquezSep 13, 20183 minutos de lectura
esim
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La tecnología celular ha avanzado a pasos increíbles en los últimos 20 años, desde la antigua CDMA a la moderna GSM que nos permitió el uso de las populares tarjetas SIM y sus derivados en diferentes tamaños. La llegada de la SIM simplificó el proceso a la hora de cambiar de dispositivo o de operador telefónico, de modo que todo se concentraba en ese pequeño chip de memoria, permitiendo además usar parte de su espacio para almacenar nuestro directorio, en ese sentido las migraciones se hicieron menos pesadas para los usuarios.

Sin embargo, el uso de la tarjeta SIM parece estar finalizando su periodo de vigencia ante la aparición de una nueva tecnología, que ha empezado a hacer ruido tras su incorporación en el iPhone XS y XS Max, se trata de la eSIM.

eSIM la evolución de la tarjeta SIM

esim

Para entender el trabajo de una eSIM debemos comprender primero lo que hace exactamente una tarjeta SIM. Por sus siglas “Suscribe Identity Module” o módulo de identidad del suscriptor, la tarjeta SIM se encarga de almacenar la información correspondiente a la suscripción del usuario con una determinada red telefónica, de modo que pueda conectarse a sus torres celulares y así poder recibir señal en nuestros equipos.

En ese sentido una eSIM cumple la misma función, pero se trata de un chip integrado en el dispositivo de manera que si deseas cambiar de operador no necesitas pedir otra SIM. Los aportes de esta tecnología vienen fundamentados en su capacidad para soportar varias cuentas a la vez, de manera que dos operadoras distintas podrían ingresar sus datos de suscripción en el mismo eSIM, brindando la posibilidad de administrar su uso como si se tratara de un equipo dual.

esim

Partiendo de esto, la capacidad de los usuarios para cambiar de operadora se hace mucho más fácil, considerando que en equipos como el Pixel 2 de Google que integra esta tecnología es posible administrar la eSIM desde una app disponible en la Playstore.

Solo disponible en 9 países

Este avance es una buena noticia para dispositivos pequeños como los smartwatch que por cuestiones de diseño no es conveniente potenciar con una sim, de manera que al tratarse de un pequeño chip integrado se hace mucho más fácil su incorporación.

Sin embargo, aún falta un gran camino por recorrer para las eSIMs, considerando que en este momento el soporte se encuentra habilitado solo en: Austria, Republica Checa, Canada, Croacia, Alemania, Hungria, India, España, Reino Unido y Los Estados Unidos. El rendimiento prometido por GSM Alliance para esta tecnología es superior y en función a sus avances ira acabando el tiempo de vida de las tarjetas SIMs.

celular eSIM GSM iPhone XS Tarjeta Sim

Artículos Relacionados

Apple quiere que reparar un iPhone X sea un poco más fácil

Estos son los 29 países que son vulnerables al Simjacker

Realiza las validaciones telefónicas de internet con estos 3 servicios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.