TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Este es el dibujo más antiguo que se ha encontrado hasta la fecha

Por Maria Hernández MéndezSep 13, 20184 minutos de lectura
Este es el dibujo encontrado. Créditos: C. Foster.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A lo largo de la historia, los científicos de todo el mundo han tratado de conectarse con el pasado a partir de cada dibujo y jeroglífico dejado en cuevas e infraestructuras de civilizaciones antiguas.

Así, estos dibujos nos han permitido comprender un poco más la vida de nuestros antepasados y, desde los arcaicos dibujos encontrados en cuevas, hasta los complejos jeroglíficos de las pirámides egipcias, representan una línea del tiempo de la evolución de la forma de comunicarse y del desarrollo del lenguaje de la especie humana.

En este sentido, recientemente, un equipo de científicos ha encontrado lo que pudiese ser el primer dibujo conocido realizado por un ser humano.

Descubren el dibujo más antiguo de la historia

En una cueva llamada Blombos, un sitio arqueológico en la costa sudafricana, a unos 300 kilómetros al este de la Ciudad del Cabo, un equipo de arqueólogos descubrió un trozo de roca de unos 3,8 centímetros de largo, donde se encuentra el primer dibujo hecho por la especie humana.

La localización de este registro arqueológico no sorprendió a los científicos, puesto que esta cueva es famosa por la presencia de una gran variedad de artefactos cuyo origen se remonta a la Edad de Piedra, tal como cuentas de concha y herramientas de piedra que fueron dejadas por la especie humana hace unos 100.000 a 70.000 años.

En este sentido, en el trozo de piedra se puede observar una serie de líneas entrecruzadas, similares al signo numeral (#), realizados con una especie de crayón rojo.

Particularmente, el dibujo en cuestión, que data de hace unos 73.000 años, se trata de una composición de 6 líneas paralelas que se encuentran cruzadas por tres líneas ligeramente curvas.

Aunque no se tiene claridad respecto al significado de este garabato, los investigadores sostienen que es similar a otros diseños encontrados en otros sitios arqueológicos de Sudáfrica, Australia y Francia.

En un trozo de ocre encontrado en la misma cueva, se pueden observar tallados similares al dibujo.

El dibujo pudiese formar parte de un pictograma más grande

A ciencia cierta, el descubrimiento de esta piedra se hizo en 2015, cuando Luca Pollarolo, asistente técnico en Antropología y Arqueología Africana de la Universidad de Ginebra, se encontraba examinando muestras de sedimento provenientes de la cueva en cuestión.

Así, el trozo de piedra estaba cubierto de tierra y ceniza, pero tras un lavado fue posible observar las líneas rojas.

Entonces, los investigadores hicieron pruebas a fin de determinar si este dibujo era el resultado de algún proceso natural o si, por el contrario, era obra del Homo Sapiens.

De esta manera, se descubrió que el artista original, en primer lugar alisó la piedra y, posteriormente usó un lápiz de arcilla, de color ocre con una punta de entre 1 y 3 milímetros para realizar el dibujo.

Adicionalmente, los investigadores creen que este dibujo forma parte de un pictograma de mayor tamaño, dada la terminación repentina de las líneas observadas.

Sin embargo, para el momento, no se han encontrado trozos de piedra similares en la cueva que pudiesen dar cuenta de esto.

¿Qué implicaciones tiene este descubrimiento?

La cueva Blombos, en Sudáfrica, es una rica fuente de registros arqueológicos.

De acuerdo a los investigadores, las personas que realizaron este dibujo eran cazadores y recolectores que mostraban maestría a la hora de conseguir sus alimentos, por lo que les sobraba el tiempo para dedicarse a otras tareas como hacer joyas y realizar dibujos como el encontrado.

En torno a esto, todo parece indicar que este dibujo representa una evidencia del desarrollo de la capacidad humana de producir signos.

Por tanto, los investigadores concluyen que el dibujo es una representación del desarrollo humano del comportamiento simbólico, lo que se corresponde con una evidencia del refinamiento intelectual de nuestros antepasados.

Referencia: An abstract drawing from the 73,000-year-old levels at Blombos Cave, South Africa, (2018). https://doi.org/10.1038/s41586-018-0514-3

Arqueología Cueva Blombos Dibujo Antiguo Homo Sapiens

Artículos Relacionados

Frescos de un templo de Esna sorprendieron a sus descubridores por su perfecto estado de conservación

Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.