TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022

Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022

    Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Congreso de los Estados Unidos solicita estudiar influencia de los deepfakes en la seguridad nacional

Por Paola MarchenaSep 13, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El uso de los deepfakes se ha vuelto una preocupación de estado para los Estados Unidos, tras la persistente advertencia de expertos sobre la influencia que esta tecnología podría tener sobre la política del país.

Esta semana varios congresistas estadounidenses solicitaron a la Comunidad de Inteligencia que investigue las implicaciones que los deepfakes tienen sobre la seguridad nacional del país. La tecnología de los deepfakes es una técnica de inteligencia artificial para crear imágenes o video sobre personas reales diciendo o haciendo cosas que en realidad son falsas.

Tal como si fuera una película de ciencia ficción, a medida en que la tecnología evolucione, la brecha entre lo que es real y lo que no se irá haciendo mucho más corta. Y a pesar de que los primeros usos de los deepfakes se realizaron fue en la pornografía, encontraron un uso potencialmente peligroso para la seguridad de las naciones.

Una real amenaza a la seguridad

En una carta enviada a la Comunidad de Inteligencia, los congresistas Adam B. Schiff, Stephanie Murphy y Carlos Curbelo mencionan que “al difuminar la línea entre la realidad y la ficción, la tecnología deepfake podría socavar la confianza pública en las imágenes y videos como representaciones objetivas de la realidad”.

Según los expertos y los congresistas, los deepfakes podrían representar una real amenaza en las campañas políticas, no solo entre contendientes, sino también por actores externos, que es precisamente lo que los congresistas solicitan investigar.

Específicamente, mencionan que “los videos, imágenes o audios falsificados podrían utilizarse para chantajear a individuos o para otros viles propósitos”.

Entre las solicitudes específicas que hacen los congresistas se encuentra la presentación de un reporte nacional disponible para todo público que incluya un estudio sobre cómo otras naciones pueden usar la tecnología para amenazar la seguridad de los Estados Unidos; usos confirmados o sospechas de deepfakes de otros países o individuos dirigidos al país; y por último, una serie de medidas que contrarresten los deepfaeks.

Estas iniciativas pueden ser del Estado o del sector privado, que ayude a identificar cuándo se trata de un deepfake y cómo se podría evitar que cale en la población. En la carta piden a la institución no publicar dicha guía después del 14 de diciembre.

Un reto para medios y periodistas

Quizás la industria de la comunicación es la que más retos debe enfrentar con respecto a los deepfakes, puesto que son ellos los encargados de divulgar la información. Algunos medios ya son conscientes de este reto y por eso se han planteado contratar expertos en sus redacciones que sean capaces de identificar cuándo el material se trata de un deepfake y cuándo no.

Los expertos aseguran que mientras que algunas imágenes y videos pueden identificarse fácilmente, eso cambiará en unos años cuando la tecnología sea más profesional. Por los momentos, deberemos entrenar muy bien nuestros sentidos para evitar ser engañados.

Deepfakes Inteligencia Artificial Política

Artículos Relacionados

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.