Morgan Stanley, uno de los agentes más pesados de la industria bancaria de los Estados Unidos, estaría interesado en ofrecerle trading en criptomonedas, específicamente Bitcoin a sus clientes, de acuerdo con una fuente anónima de Bloomberg.
De acuerdo con el reporte de Bloomberg, “personas entendidas de la materia” les habrían revelado que el gigante bancario no querría quedarse atrás frente a sus contrapartes de Wall Street en relación a la exploración de opciones que involucren al rey de las criptomonedas.
Es por eso que, según las fuentes anónimas, la compañía estaría a punto de “emitir contratos que le permitan a sus inversionistas exponerse de forma sintética al comportamiento del Bitcoin.”
“Los inversionistas podrán fijar sus posiciones (sea de compra o venta) utilizando lo que llaman cambios de retorno de precios, y Morgan Stanley les cobrará una parte de cada transacción realizada”, añadieron.
Adicionalmente a estos supuestos planes de Morgan Stanley, algunos voceros de otro gigante bancario norteamericano, el Citigroup, asomaron la posibilidad de incursionar en productos que impliquen trading de Bitcoin.
Esta iniciativa representa el compromiso más reciente de un gigante de Wall Street en medio de un creciente interés por incursionar en el mundo del Bitcoin, tras las declaraciones de Goldman Sachs en las que rechazaban las alegaciones que afirmaban que se retractarían de sus planes de abrir una plataforma de trading de Bitcoin.
De esta forma, y de manera similar a la propuesta por Goldman Sachs y Morgan Stanley, los clientes de Citigroup estarían expuestos a los mercados de Bitcoin sin necesidad de contar con reservas de la criptomoneda directamente, es decir, realizando trading no-custodiado.
No obstante, es importante señalar que ningún vocero oficial de Morgan Stanley se habría pronunciado al respecto, ya sea para confirmar o negar esta supuesta iniciativa, por lo que tendremos que esperar y ver cómo se desenvuelve esta historia.