De acuerdo con varias investigaciones, el interés de los jóvenes y de las universidades norteamericanas por la tecnología blockchain y las criptomonedas seguiría en aumento, y por el momento, las instituciones académicas de España no parecen quedarse atrás.

En este sentido, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI) habrían decidido validar sus títulos mediante aplicaciones móviles utilizando la misma tecnología subyacente a las criptomonedas.

Este sistema, llamado SmartDegrees, se basa en Quorum; una iniciativa construida sobre la blockchain de Ethereum. Mediante esto, los certificados se vuelven activos digitales almacenados de forma segura en una blockchain, sin dejar de ser propiedad exclusiva de aquel que ostenta el título.

Mediante esta iniciativa, los egresados pueden gestionar sus títulos de forma sencilla y digital para incorporarlos a plataformas como LinkedIn, además, pueden agregar y certificar sus datos mientras buscan empleo de forma práctica y rápida.

Otro sistema, utilizado para los egresados del ISDI, se basa en titular mediante redes blockchain construidas sobre la plataforma de Ethereum, y la misma permitiría a los usuarios verificar si el diploma es auténtico, además de otorgarle un número de identificación exclusivo a cada título acompañado de todos los datos de interés del mismo.

Por otra parte, la UNIR se vale de CertiBlock, una plataforma de emisión y validación de títulos universitarios, también desplegada sobre la red de Ethereum. Basta con que los egresados se registren en la plataforma para obtener sus llaves de acceso y así verificar el contrato inteligente en el que su certificado es almacenado.

Este tipo de iniciativas, en consonancia con la proliferación de las cátedras orientadas a las criptomonedas y la tecnología blockchain, representan el primer paso para la adopción masiva de estas tecnologías de cara al futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *