TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Desarrollan parche ultrasónico portátil para controlar la presión arterial

Por Jorge QuijijeSep 12, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego, EE.UU, ha desarrollado una tecnología que podría permitir a las personas con problemas cardiovasculares monitorear de manera activa la patología. Se trata de un parche ultrasónico portátil capaz de controlar la presión arterial hasta cuatro centímetros por debajo de la piel.

A través de un comunicado de prensa, los investigadores explicaron que el nuevo parche tiene la capacidad de controlar la presión en las principales arterias del cuerpo de una persona, así como en otras ubicaciones dentro del organismo y mediante el tejido adiposo.

En este sentido, la tecnología fue diseñada para ser ‘estirable’, además de que el parche es ‘ultrafino’ y puede ser utilizado independientemente de que el paciente esté en movimiento o permanezca estático. En la publicación se afirma:

Las aplicaciones incluyen monitoreo continuo en tiempo real de los cambios en la presión arterial en pacientes con enfermedades cardíacas o pulmonares, así como pacientes que están gravemente enfermos o sometidos a cirugía”, dijo el comunicado. “El parche usa ultrasonido, por lo que podría usarse para rastrear de forma no invasiva otros signos vitales y señales fisiológicas de lugares en el interior del cuerpo.

Los expertos afirman que hasta ahora, los métodos no invasivos para realizar mediciones de la presión arterial son escasos, y la mayoría de ellos incluye un catéter que se inserta en el brazo en un vaso sanguíneo, en el cuello o incluso en la ingle del paciente, y posteriormente se guía el catéter hacia el corazón. Por ello, la nueva tecnología podría resultar de gran utilidad para procedimientos que implican detectar enfermedades cardiovasculares.

El paciente que probó la tecnología, recibió el parche en el cuello, la muñeca, el antebrazo y el pie, a medida que hacía ejercicio o permanecía de pie. Durante las pruebas, los investigadores aseguraron que las detecciones del parche eran muy precisas en comparación con métodos similares como el ultrasonido tradicional.

A pesar de que los resultados han sido alentadores, los expertos afirman que esta tecnología aún puede ser mejorada antes de ser considerada para su uso en casos de la vida real.

Referencia: Chonghe Wang et al, Monitoring of the central blood pressure waveform via a conformal ultrasonic device, Nature Biomedical Engineering (2018). DOI: 10.1038/s41551-018-0287-x

Hipertensión Parches Presión Arterial Salud

Artículos Relacionados

Amplio estudio descubre que los alimentos ultraprocesados y las carnes rojas están asociados a una mayor mortalidad

Personas que reciben algún tipo de ayuda económica estatal o benéfica tienen mejor salud, dice un estudio

¿Por qué cuesta mantener la pérdida de peso? La ciencia lo explica

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.