TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Descubiertas tres nuevas especies de peces fantasmales

Por Mary QuinteroSep 12, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El fondo de la fosa de Atacama, una zanja oceánica frente a las costas de Perú y Chile de casi 6.000 kilómetros de largo y más de 8.000 metros de profundidad, es uno de los ambientes más hostiles para la vida en el planeta.

Está totalmente desprovisto de luz, tiene temperaturas que rondan 0 ° C (34 ° F) y decenas de miles de metros cúbicos de agua ejerciendo presión.

Sin embargo, este desfavorable entorno es el hogar de algunas criaturas verdaderamente insólitas, tal como lo muestra un reciente estudio que ha documentado tres nuevas especies de peces de aguas profundas.

Un aspecto discordante

Las especies recientemente descubiertas forman parte de la familia Liparidae y han sido nombradas temporalmente como el pez rosado de Atacama, el bacalao azul de Atacama y el bagre de Atacama.

Las imágenes muestran que el aspecto de estos peces no se ajusta a la imagen estereotipada preconcebida de lo que debería ser un pez de aguas profundas. En lugar de dientes gigantes y una estructura amenazante, los peces son pequeños, translúcidos y de semblanza fantasmal.

Los peces no tienen escamas, y las partes más duras de sus cuerpos son sus dientes y los huesos en su oído interno, que les da equilibrio. Estas características los ayudan a vivir en los confines del océano.

Tomografía computarizada del pez rosado de Atacama.

El investigador Thomas Linley, afiliado a la Universidad de Newcastle y parte del grupo de científicos que realizó el hallazgo, explicó:

“Su estructura gelatinosa significa que están perfectamente adaptados para vivir a una presión extrema en temperaturas muy bajas. Sin la presión extrema y el frío para sostener sus cuerpos, se vuelven extremadamente frágiles”.

Una expedición desafiante

Estos singulares peces se descubrieron utilizando un módulo sumergible equipado con cámaras de alta definición, una trampa y algo de cebo. Para contextualizar sobre la profundidad, el módulo sumergible tarda hasta cuatro horas en caer libremente al fondo del mar, que en algunas áreas supera los 11.000 metros.

Una vez que el equipo se encontraba en posición, los investigadores debieron esperar más de 12 horas para que las criaturas lo notaran y se acercaran, atraídos por el cebo. Fue entonces cuando se logró tomar las formidables imágenes de las criaturas.

Sorprendentemente, los científicos lograron atrapar y traer a la superficie a un ejemplar de las nuevas especies. Dado que los peces son casi gelatinosos y carecen de soporte estructural natural,  tienden a “derretirse” cuando son expuestos a presiones más bajas, como las de superficie.

Afortunadamente, el equipo logró mantener el espécimen en un estado impresionantemente bien. Con la ayuda del Museo de Historia Natural en Londres, los investigadores han preservado el ejemplar y ahora están en el proceso de describirlo científicamente.

Referencia: New species discovered in the ultra Deep. Newcastle University Press Office, 2018. https://goo.gl/SvjhBX

Animales acuáticos Especies animales Océanos Peces Vida Marina

Artículos Relacionados

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

Granjas de pulpos podrían resultar un total fracaso y estas serían las razones

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.