Continúa la novela alrededor de Bitcoin Cash (BCH), ahora que Jihan Wu, CEO del gigante chino de la criptominería Bitmain, se enfrenta a acusaciones de propiciar un hard fork para esta criptomoneda.
Esto se dio a conocer a través de un tweet del mismo Wu, en el que indicó que SBI Holdings, la subsidiaria financiera del SBI Group japonés, estaría “atacando” a Bitcoin Cash al intentar asistir a Craig Steven Wright a obtener el control de la red.
Para aquellos que no lo conocen, Wright es un científico de bastante renombre en el centro de investigación blockchain de nChain, y un desarrollador autoproclamado de Bitcoin que incluso se ha hecho llamar el ‘verdadero Satoshi Nakamoto’.
En este sentido, Wright habría declarado el mes pasado sus intenciones de desarrollar su propia versión de BCH, que “se acercaría más a la verdadera visón del Bitcoin 1.0”, por lo que las especulaciones sobre un posible hard fork crecieron.
“No se ha hecho este tipo de declaraciones. SBI se mantendrá neutral y apoyará la cadena más larga. Si ocurre una división, desafortunadamente BCH no podrá ser usado como plataforma para negocios reales”, respondió el SBI Group.
Esta respuesta surgiría debido a las especulaciones que indican que un posible fork de BCH no sería igual al mismo que la creó en primer lugar, sino que esta disputa en particular podría hacer que la comunidad perdiera la fe en la criptomoneda por su desestabilización y falta de permanencia.
Además, la controversia fue generada debido al hard fork planificado de BCH que permitirá que la moneda integre contratos inteligentes con dos opcodes nuevos. Bitcoin ABC, el software de los nodos de la red, se actualizará con estos cambios para el momento del fork.
No obstante, nChain no está de acuerdo con esta movida, por lo que planea lanzar su propio software de nodo llamado Bitcoin SV (Satoshi Vision), que no tendrá ningún tipo de compatibilidad con el ya nombrado Bitcoin ABC.
De acuerdo con las acusaciones, Bitmain estaría buscando “crear inestabilidad y alejar a los inversionistas corporativos para utilizar su propia solución de tokens off-chain (Wormhole) para que eventualmente reemplace el Bitcoin con Worhmole Cash (WHC)”.
Asimismo, varios miembros de la comunidad aseguran que Bitmain ya habría pre-minado miles de millones de tokens de WHC para su resguardo. No obstante, para el gigante de la criptominería, no tendría mucho sentido utilizar PoS como modelo de negocios en lugar de enfocarlo en PoW para incentivar la venta de equipos de criptominería.