De acuerdo con un reporte de The Times of India, las autoridades de los Estados americanos de Illinois y Arizona habrían apelado al Departamento de Investigación Criminal de la India (CID) para demandar el incautamiento a las propiedades de los promotores de BitConnect, una compañía de inversiones en criptomonedas.
Al inicio de este año, la compañía habría dejado de trabajar debido a las acusaciones de haber organizado una pirámide financiera similar a un esquema Ponzi. En este sentido, representantes de la empresa habrían prometido grandes retornos tras invertir en la criptomoneda nativa de BitConnect.
A través de esta oferta, se cree que la gerencia de la compañía hindú habría recaudado más de 5.5 mil millones de dólares, la mayoría de estos provenientes de depositantes tras la desmonetización, que se llevó a cabo por el Gobierno bajo órdenes del Primer Ministro Narenda Modi en el año 2016.
Esta reforma presentada por el ejecutivo de la nación aspiraba a combatir la corrupción, por lo que el Departamento de Investigación Criminal asegura que muchos de los inversionistas de BitConnect son sospechosos de incurrir en lavado de dinero.
En este sentido, los oficiales del Departamento revisarán meticulosamente las fuentes de ingreso de estos inversionistas para ayudar al ente gubernamental a llevar a cabo las investigaciones pertinentes.
Así, Shailesh Bhatt, un emprendedor que habría invertido alrededor de US$ 250,000 en el proyecto de criptomoneda de BitConnect, habría sido el primero en reportar el esquema fraudulento.
A fines del mes pasado, la policía local habría arrestado a Divyesh Darji, que de momento se encontraba a la cabeza de la oficina de BitConnect en la ciudad de Surat. Por otra parte, el personal de esta oficina reconoció haber atraído decenas de millones de rupias provenientes de miles de inversionistas.
Cabe destacar que, desde el cese de operaciones de BitConnect, un número importante de inversionistas norteamericanos habrían demandado a la empresa, solicitando una compensación total que asciende hasta los US$ 771,000.