La Inteligencia Artificial (IA) pronto podría ayudar a los diseñadores gráficos a crear imágenes, logotipos y otros diseños de manera más rápida y fácil, gracias a una nueva herramienta desarrollada por los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) para la vectorización automática de imágenes.
La vectorización de imagen es una técnica que transforma una imagen que está formada por píxeles en una imagen que consta de formas agrupadas y definidas. Una de las ventajas de este método es que la imagen vectorizada conserva la misma resolución en caso de que sea agrandada o reducida.
Adobe Illustrator es una de las herramientas más comunes cuando se trata de vectorizar imágenes, sin embargo, el proceso no es tan rápido y los diseñadores deben realizar cada trazo a mano con el software, o utilizar herramientas de vectorización automática en dicha herramienta para lograr el objetivo. Sin embargo, este recurso no es tan confiable, puesto que en la mayoría de los casos se deben corregir desajustes en las intersecciones entre curvas y líneas.
Según el comunicado del MIT, se trata de un nuevo algoritmo de vectorización automatizado que puede detectar las intersecciones sin errores, y reduce considerablemente la necesidad de revisar manualmente el diseño. Para la creación de esta herramienta, los investigadores se basaron en una versión modificada de una técnica matemática novedosa para la comunidad de diseño gráfico en ordenadores, cuyo nombre es ‘campos de cuadros’.
De esta forma, la nueva herramienta ayudaría a los diseñadores a ahorrar bastante tiempo y evitar frustraciones, incluso hasta 30 minutos, lo que resulta bastante provechoso en casos donde se manejen varios bocetos. Según el equipo de expertos, la idea a futuro es permitir que los recursos para vectorizar de manera automatizada sean mucho más prácticos para la comunidad de creadores gráficos que se preocupan por la eficiencia durante el proceso de diseño y la calidad de su trabajo.