¡Buenas noticias en la lucha contra el cáncer! Recientemente un equipo de investigadores ha desarrollado una vacuna contra el cáncer que ha mostrado una tasa de éxito del 100% en el tratamiento del melanoma en ratones.
En específico, esta vacuna se compone de un fármaco de inmunoterapia en conjunto con un compuesto químico que aumenta su eficacia, demostrando que tiene la capacidad de luchar contra la recurrencia del cáncer, disminuyendo las probabilidades de sufrir una recaída en el futuro.
Así, se observó que la vacuna entrena al sistema inmune para atacar los tumores cancerígenos, demostrando una respuesta completa, tanto curativa como preventiva respecto al melanoma.
Entrenar al sistema inmune para luchar contra el cáncer
Esta innovadora vacuna fue desarrollada por científicos de Scripps, en conjunto con investigadores de la Universidad Southwestern Medical Center, en Texas.
Para ello, en primer lugar, los investigadores analizaron aproximadamente 100.000 compuestos a fin de identificar uno que aumentase la efectividad de un fármaco de inmunoterapia contra el cáncer.
Finalmente, identificaron un compuesto químico llamado Diprovocim, que se une a un receptor inmune que se encuentra tanto en ratones como en humanos, denominado receptor Toll-like.
Posteriormente, tras la identificación de este, se empezó a evaluar el mecanismo a partir del cual este químico ayuda a aumentar la eficacia del tratamiento contra los tumores en ratones.
Para ello, se emplearon ratones con una forma agresiva de melanoma que se diseñó genéticamente para contener ovoalbúmina.
En particular, la ovoalbúmina es un marcador frecuente que suele ser utilizado para estudiar las reacciones inmunológicas en el cáncer, pues funciona como un antígeno al desencadenar respuestas inmunes en los pacientes.
De esta manera, a todos los ratones se les administró un fármaco de inmunoterapia usado como tratamiento contra el cáncer llamado anti-PD-L1, cuya función es evitar que las células de los tumores evadan al sistema inmunológico.
Posteriormente, los ratones fueron divididos en tres grupos, de los cuales, el primero sólo recibió la combinación de anti-PD-L1 junto a una dosis de ovoalbúmina, de forma que el sistema inmunológico aprendiese a identificar los tumores como intrusos.
El segundo grupo de ratones recibió ambos compuestos más Diprovocim a fin de estimular el sistema inmunológico.
Por su parte el tercer grupo, en lugar de Diprovocim, recibió Alumbre, una sustancia que también sirve para estimular el sistema inmune.
100% efectiva en curación y prevención

Tras cumplir con el protocolo experimental, los investigadores observaron que mientras que el primer grupo tenía una tasa de supervivencia del 0%, los ratones que recibieron alumbre alcanzaban un 25% de supervivencia.
Por su parte, los ratones que formaron parte del segundo grupo, que recibieron tanto anti-PD-L1, como ovoalbúmina y Diprovocim, sobrevivieron en un 100%.
Al respecto, los investigadores explican que la vacuna estimula respuestas inmunológicas en el organismo, a partir de lo que se producen células especiales que luchan contra el cáncer, llamadas leucocitos infiltrantes de tumores.
Adicionalmente, se observó que, una vez eliminado el cáncer, los efectos se mantuvieron, por lo que los sujetos, al estar vacunados, se habían vuelto inmunes contra un nuevo brote de la enfermedad.
Finalmente, los investigadores se encuentran trabajando en realizar más pruebas con esta vacuna hasta que por fin sea posible que se desarrolle una terapia como esta que funcione en los seres humanos.
Referencia: Adjuvant effect of the novel TLR1/TLR2 agonist Diprovocim synergizes with anti–PD-L1 to eliminate melanoma in mice, (2018). https://doi.org/10.1073/pnas.1809232115