TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Traders chinos utilizan VPNs para burlar sanciones

Por Ernesto CovaSep 11, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como hemos reportado previamente, el gobierno de la República Popular China habría emitido duras regulaciones hacia las criptomonedas e Initial Coin Offerings (ICOs), prohibiendo el acceso a numerosos sitios web de promoción e intercambio de activos digitales.

No obstante, parece ser que los inversionistas chinos habrían encontrado la forma de sortear estas prohibiciones. De acuerdo con expertos de la industria, siempre y cuando mantengan las transacciones de forma peer-to-peer, las mismas serán descentralizadas y, en consecuencia, no podrán ser bloqueadas por ningún ente regulador.

En este sentido, el South China Morning Post habría reportado que muchos inversionistas se habrían inclinado hacia la conversión de su dinero fiat en Tether para utilizarlo en casas de cambio ilegales de criptomonedas, así como transacciones directas entre billeteras de activos digitales.

Para burlar los controles de los reguladores, los traders estarían recurriendo al uso de Virtual Private Network (VPN), lo que les permite a estos usuarios enviar y recibir información a través de una red pública como si sus dispositivos estuvieran conectados directamente a una red privada.

Sobre este asunto, una fuente cercana al gobierno comentó que “los reguladores chinos tienen la habilidad técnica para bloquear los VPNs. No obstante, eso generalmente requiere de conversaciones largas y tediosas con varios implicados para determinar la configuración del firewall, lo que lo vuelve un proceso bastante largo.”

En este sentido, gigantes de internet como Baidu, Alibaba y Tencent ya habrían anunciado (e implementado) que bloquearían cuentas y transacciones relacionadas al intercambio de criptomonedas. Para esto, se habrían valido de plataformas posicionadas como WeChat y Alipay, llegando incluso a bloquear cuentas de empresas reconocidas de la industria como Bitmain.

Sin embargo, los entusiastas de la comunidad criptomonedas creen fehacientemente que, siempre y cuando una transacción sea descentralizada y peer-to-peer, no habrá forma de que los reguladores les bloqueen por completo el acceso a los activos digitales.

Artículos Relacionados

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.