Un comunicado reciente de ‘TokenSoft’, una plataforma de servicios ICO (Oferta Inicial en Criptomonedas), revela que ahora estará ofreciendo soporte para proyectos respaldados en el protocolo de Stellar Lumens.
Según el cofundador de la firma, Mason Borda, una de las principales razones de la consideración del protocolo Stellar se debe a su nivel de desarrollo y madurez tecnológica, motivo por el cual han estado tras su aprobación desde inicios del cuarto trimestre del presente año.
Pese a que al inicio el equipo de TokenSoft se encontraba algo escéptico respecto a la incorporación del protocolo Stellar, especialmente debido a que no es conocido en el mercado por emitir tokens, tras una serie de evaluaciones confirmaron que se adaptaría bien a sus necesidades. En este sentido, Borda comentó que:
Creemos que [la red Stellar], los conjuntos de herramientas y la infraestructura subyacente proporcionan la madurez para que podamos proveer la asistencia a los diversos proyectos que deseamos abarcar. Nos complace anunciar que si desea recibir pagos por lúmenes, podemos brindarle dicho apoyo financiero. […] Notamos, además, que no solo había demanda de Stellar, sino que también los empresarios y las firmas han estado comenzando a utilizar dicha moneda digital.
Borda también enfatizó que la plataforma probablemente no se enfocará en ningún otro protocolo por el momento, considerando que las herramientas que provee no se apegan o respaldan en ninguna plataforma blockchain en particular.
Aunque por ahora los directivos no piensan develar los proyectos en los que se encuentran trabajando, sí aseguraron que estarán lanzando nuevas actualizaciones y herramientas en los próximos meses.
Los responsables de Stellar tampoco se han quedado atrás este año. De hecho, el pasado mes de julio anunciaron la adquisición del startup de Blockchain Chain por unos $500 millones de dólares en Stellar Lumens (XLM).