TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Tinder presenta función ‘Top Picks’ que recomienda perfiles basados en datos de los usuarios

Por Paola MarchenaSep 11, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tinder ha lanzado la función Top Picks a nivel mundial que les sugiere a sus usuarios perfiles a de potenciales parejas. La función solo está disponible para usuarios de Tinder Gold, la versión paga de la aplicación.

Al parecer, de acuerdo con TechCrunch, Top Picks tomó inspiración de la aplicación para citas Coffee Meets Bagel, la cual también ofrece listas curadas de perfiles a sus usuarios.

Todo esto tiene detrás una razón psicológica llamada ‘paradoja de la elección’, término acuñado por el psicólogo norteamericano Barry Schwartz, que explica que a mayor variedad de opciones, mayor nivel de ansiedad para tomar decisiones.

Y aunque el libro original de 2004 habla de las opciones del mercado para un comprador, la teoría puede aplicarse al ámbito de las relaciones. Las aplicaciones para citas suelen presentarnos tantas opciones que nos cuesta conectar con ellas al punto de sentir que hemos hecho una buena elección. Tinder ha aportado en ese patrón de ansiedad en los seres humanos por encontrar la pareja perfecta.

¿Cómo funciona Top Picks?

No obstante, –y tal vez sintiéndose un poco culpables por ello– decidieron apostar por esta función más inteligente, con más opciones a considerar que la cercanía de la persona.

En el caso de Top Picks, las sugerencias se basan en la evaluación de elementos como nivel de educación, trabajo, hobbies e intereses, según TechCrunch.

Una vez analizadas estas características, la aplicación organiza a las parejas potenciales bajo etiquetas que ayudan a identificar más fácil a las personas como “creativo”, “emprendedor” o “aventurero”, por mencionar algunas.

De esta manera se reducen considerablemente las opciones diarias y por ende, según las teorías psicológicas, menos ansiedad para decidir. Cada tiene una duración de 24 horas y si no te parece suficiente, Tinder da la opción de comprar más recomendaciones en paquetes que van de 10 hasta 30 recomendaciones.

Actualmente la función se encuentra disponible bajo prueba en países como Estados Unidos, México, Francia, Brasil, Canadá, Rusia, Holanda, Turquía y Suecia. “Esperamos lanzar la función para todos los miembros de Tinder Gold muy pronto”, asegura Tinder en su blog.

Psicología Recomendaciones Tinder

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.