TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Los terroristas siguen prefiriendo el efectivo a criptomonedas, afirma ex-analista de la CIA

Por Ernesto CovaSep 11, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde el primer día, las criptomonedas han generado rechazo y suspicacia por parte de los entes reguladores. Su carácter descentralizado y parcialmente anónimo las ha hecho sujeto de estudio, y los prejuicios indican que serían el medio de pago predilecto por terroristas y criminales debido a su dificultad para ser rastreadas.

Sin embargo, recientemente este prejuicio podría estar siendo derrumbado por las cifras. En esta oportunidad, Yaya Fanusie; un antiguo analista de terrorismo de la CIA que actualmente funge como director de análisis del Centro de Sanciones y Finanzas Ilícita norteamericano, comentó ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos que los terroristas se inclinarían en favor del efectivo y no hacia los activos digitales.

En su testimonio, Fanusie comento que efectivamente, los terroristas habrían recurrido al uso de las criptomonedas en el pasado, pero que el dinero en efectivo sería, por mucho, el método de intercambio predilecto por estos grupos debido a su anonimato.

Por otra parte, Fanusie comentó que, al investigar de cerca las campañas de recolección de dinero que al-Qaeda y otros grupos extremistas llevaron a cabo solicitando criptomonedas, la mayoría de estas iniciativas habría fracasado estrepitosamente, y que “el dinero en efectivo sigue siendo el rey, a pesar de que los extremistas quieren diversificar su portafolio.”

“La buena noticia es que la mayoría de los terroristas, especialmente los que están desplegados en el campo de batalla, se encuentran en un entorno no favorable para las criptomonedas, y suelen necesitar comprar bienes en efectivo debido a la falta de infraestructura confiable para utilizar activos digitales”, comentó.

Asimismo, Fanusie enfatizó en el hecho de que, si bien las criptomonedas tienen cierto carácter anónimo, todas las transacciones que se lleven a cabo sobre una red blockchain dejarán un rastro público que les da cierta posibilidad de rastrear los fondos hasta su origen.

“Las transacciones dejan un rastro que los usuarios menos expertos pueden tener dificultades para ocultar. Mientras el uso de una moneda en específico crezca, estas barreras podrán desaparecer”, concluyó el analista.

CIA Terrorismo Terroristas

Artículos Relacionados

¿Qué es el síndrome de La Habana?

Documentos de la CIA sobre avistamientos de OVNIs ahora están disponibles en la web

Estas son las seis teorías conspirativas sobre el asesinato de Kennedy

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.