Recientemente, los desarrolladores de la app de trading Robinhood Zero-fee se han enfrentado a duras críticas de la comunidad debido a la falta de transparencia de su modelo de negocios. Los fundadores de Robinhood intentan “derrocar” a la industria tradicional al no cobrar comisiones para trading de Exchange traded funds (ETF)s y de divisas digitales.

No obstante, de acuerdo con un reporte del U.S Securities and Exchange Commission (SEC), la compañía californiana estaría vendiendo las órdenes de sus clientes a otras empresas de alto volumen.

Notablemente, la SEC indicó que la empresa estaría comercializando las órdenes de los usuarios por hasta 10 veces su valor normal a empresas de HFT (alta frecuencia de trading), algo que los exchanges tradicionales no suelen hacer.

Vender información de los usuarios, algo que forma parte del modelo de negocios de Robinhood, es algo sumamente controversial, principalmente porque generan ganancias gracias a los préstamos marginales y el interés generado de los balances de cuenta de sus clientes.

De esta forma, Robinhood estaría obteniendo un montón de dinero al cobrar altísimas comisiones por la información de sus usuarios. En este sentido, la SEC solicita que todas las empresas que vendan la información de las órdenes de sus clientes a que describan cómo la venderán y cuánto obtienen por ella.

Asimismo, muchas de las compañías a las que Robinhood le vende la información ya se encontrarían bajo investigación de la SEC por trading ilegal. Por ejemplo, Citadel Securities LLC, habría sido multado por hasta 22 millones de dólares, mientras que Two Sigma Investments también habría sido citado por la SEC hace algunos años, y Wolverine Securities habría sido multado por trading interno.

Aunque no existen muchos lineamientos que requieran específicamente que una compañía reporta sus ganancias provenientes de esta práctica, las sumas que habría generado Robinhood serían ínfimas en comparación a las de sus competidores. No obstante, existe un serio problema ético al vender la información de sus usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *